Número de Expediente 4225/06

Origen Tipo Extracto
4225/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración NEGRE DE ALONSO Y RODRIGUEZ SAA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO A LOS TRABAJADORES JUDICIALES AL HABERSE CELEBRADO EL 16 DE NOVIEMBRE EL " DIA DEL TRABAJADOR JUDICIAL "
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita
Rodríguez Saá , Adolfo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-11-2006 29-11-2006 194/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-11-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
29-11-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4225/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su homenaje y reconocimiento a los trabajadores judiciales, al haberse celebrado el 16 de noviembre de 2006 el ¿Día del Trabajador Judicial¿, por su importante labor a favor del fortalecimiento de la justicia, del ordenamiento jurídico argentino y del bien común público.

Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El presente proyecto tiene como objeto rendir un merecido homenaje y reconocimiento a los trabajadores judiciales al celebrarse el 16 de noviembre de 2006 el ¿Día del Trabajador Judicial¿. Ello debido a que los mismos contribuyen con su labor cotidiana a la mejora de la actividad judicial, apoyando a los Magistrados en su importante función de perfeccionamiento de la justicia.

Su actividad es esencial para una adecuada labor en pos de la paz social, debido a que ayuda permanentemente al buen desarrollo y organización de la convivencia humana.

Junto a los Jueces, el trabajador judicial ayuda a fortalecer la vida democrática del Estado, siendo partícipe de una labor conjunta a favor de la protección de la libertad, los derechos y la seguridad de los habitantes.

Queremos expresamente destacar que los empleados judiciales se han venido desempeñando como servidores de la Nación Argentina desde los primeros tiempos de la constitución de nuestro Estado.

Así, los podemos ver ejerciendo funciones en los juzgados y en las Cámaras de Apelaciones desde los primeros años de la fundación de nuestra Patria.

Con su presencia en la Función Judicial de Gobierno, dentro de los distintos ámbitos que conforman la planta administrativa y técnica del Poder Judicial, han contribuido permanentemente con el armado de la base institucional del Estado.

Consideramos importante señalar que se ha tomado el 16 de noviembre como fecha conmemorativa del ¿Día del Trabajador Judicial¿ en conmemoración del ¿16 de Noviembre de 1958¿, día en el cual se conformó la Federación Judicial Argentina, marcándose desde ese momento un camino de unidad para los trabajadores judiciales del país.

El empleado judicial asume permanentemente la tarea que le compete dentro de este Poder del Estado, manteniendo su gran vocación de servicio a lo largo de su desempeño laboral y ayudando a la administración de justicia.

Finalmente, queremos rendir este homenaje con la seguridad en que la labor responsable del trabajador judicial al servicio del Bien Común Público nos honrará cada día más.

Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de declaración.



Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.