Número de Expediente 4221/06

Origen Tipo Extracto
4221/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO DE ESTE H . CUERPO AL II SEMINARIO INTERNACIONAL " LA VIOLENCIA EN LA FAMILIA , ESCUELA Y SOCIEDAD " A DESARROLLARSE EL 22 DE NOVIEMBRE EN LA PCIA. DE SANTA FE .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-11-2006 29-11-2006 194/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-11-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
29-11-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4221/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA:

De interés educativo de este H. Cuerpo al IIº Seminario Internacional La violencia en la familia, escuela y sociedad que, organizado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, se desarrollará en la sede del gobierno de la provincia de Santa Fe en la ciudad de Rosario, el día 22 de noviembre de 2006.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La violencia es un aspecto problemático, en el que influyen variables tales como xenofobia, racismo, frustración, enfrentamiento generacional, ausencia de desarrollo moral.

El día 22 de noviembre de 2006, organizado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, se desarrollará en la sede del gobierno de la provincia de Santa Fe en la ciudad de Rosario, el IIº Seminario Internacional La violencia en la familia, escuela y sociedad.

Dicho evento concluye con la ejecución del Programa de Fortalecimiento Institucional que ha desarrollado la Defensoría del Pueblo de Santa Fe para el año 2006, sobre la base del Programa Prevención de Conflictos Sociales, que se encuentra en ejecución, y que cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.

El objetivo general del proyecto es el de formar, capacitar y sensibilizar a la comunidad sobre las problemáticas de violencia familiar, maltrato infantil, violencia en las escuelas e institucional con el fin de construir y fortalecer capacidades de afrontamiento y abordaje de los problemas identificados.

Al elaborar el proyecto, se estimó que los beneficiarios directos serán los ciudadanos que se formen para enfrentar los temas.

El seminario se llevará a cabo de acuerdo con el siguiente programa:

Miércoles 22 de Noviembre
08.00 hs.: - Acreditaciones.
09.30 hs.: - Apertura
Defensor del Pueblo de la Provincia de Santa Fe - Don Carlos A. Bermúdez
Defensor del Pueblo de la Nación - Lic. Eduardo R. Mondino
Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Santa Fe - Dr. Rafael Francisco Gutiérrez.

11.45 hs.:

PANEL 1 ¿Políticas públicas e instrumentos internacionales de DDHH¿
Dr. Carlos Rozanski - Miembro del Tribunal Federal Nº 1 de La Plata.
Susana Chiarotti - Representante Argentina ante la Comisión de Belem do Pará de la Organización de Estados Americanos

15.00 hs.:

PANEL 2 ¿Violencia Familiar: Accesibilidad al servicio de Justicia¿
Doña Maria Tardon Olmos - Magistrada Presidenta de la Sección 27 de la Audiencia Provincial de Madrid, especialista en violencia de Género.
Doña Pilar Alvarado Ballesteros - Inspectora de la Comisaría General de la Policía Judicial
Dra. Graciela Varela - Jueza Nacional de Primera Instancia

17.30 hs.:

PANEL 3 ¿De la tutela a la ley 26.061¿ - cuestión penal -
Dr. Elbio Raúl Ramos - Juez del Tribunal de Menores Nº 4 de Quilmes - Provincia de Buenos Aires.
Dr. Horacio Ernesto Barberis - Presidente de la Asociación Argentina de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Menores y Familia.
Dr. Juan José Carmona - Juez de menores de Rosario.

19.00 hs.:

Presentación del libro - "Violencia, teoría y realidad "- a cargo de la Lic. Marcela Isaías - Suplemento Educación Diario La Capital. Publicación realizada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe

20.00 hs.:

Acto de Clausura con la participación del Sr. Presidente de la AsociaciónDefensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) Dr. Carlos Constenla.
Defensor del Pueblo de Vicente López.

Desde este H. Cuerpo rescatamos la tarea emprendida en la provincia de Santa Fe a efectos de que sea desarrollada, en todo el país, sobre la base de formar a los participantes en la idea de que la familia, núcleo central de toda sociedad actúe y se instruya sobre el tema de la violencia.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-