Número de Expediente 4220/06

Origen Tipo Extracto
4220/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación TAFFAREL : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA VERACIDAD DE LA INFORMACION RESPECTO A LA VENTA DE LA COOPERATIVA SANCOR .
Listado de Autores
Taffarel , Ricardo César

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-11-2006 29-11-2006 194/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-11-2006 06-07-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 1
29-11-2006 06-07-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-08-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 25-07-2007
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 69

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 705/07 24-01-2008
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4220/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo informe sobre la veracidad de la información difundida en los medios de comunicación respecto de la venta de la cooperativa SANCOR, y si en la mencionada operación se han cumplido con los requisitos que nuestras leyes marcan, en especial la Ley de Cooperativas, Nº 20.337.

Ricardo C. Taffarel.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Respecto del cooperativismo, uno de los fundamentales pilares de este movimiento de economía social es en el que, al margen del capital social suscrito, cada socio tiene un voto.

Las versiones periodísticas indican que una empresa extranjera habría adquirido más del 50 % de las cuotas sociales de SANCOR, como si se trataran de acciones de una sociedad anónima, hablando de esta empresa textualmente se menciona: ¿tomaría el control de SANCOR¿.

Si esto resultase ser cierto, estaríamos ante una grave violación de la Ley de Cooperativas, una iniciativa que no podría convalidar de ninguna manera el Gobierno Nacional, ya que ello afectaría el estado de derecho y dejaría precedentes injustificables para el futuro. Por ello, se entiende imperioso que se investigue la cuestión y, a través del órgano oficial de control, se aclare y se resuelva favorablemente.

Por las razones expuestas, solicito a mis pares la aprobación de este proyecto.

Ricardo C. Taffarel.-