Número de Expediente 422/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
422/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ESCUDERO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL GALARDON OTORGADO POR EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA AL POETA SALTEÑO CARLOS JESUS MAITA . |
Listado de Autores |
---|
Escudero
, Sonia Margarita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
13-03-2006 | 22-03-2006 | 018/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-03-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-03-2006 | 05-04-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-06-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 05-04-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-422/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
Su beneplácito por el galardón que el Ayuntamiento de Zaragoza otorgara al poeta, narrador y ensayista de Rosario de la Frontera, provincia de Salta, Carlos Jesús Maita, quien fuera seleccionado entre numerosas figuras de habla hispana para integrar el libro de autores distinguidos en el XXIII Concurso Internacional de Poesía que se presentará en la Feria del Libro 2006 en esa ciudad española.
Sonia Escudero.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Es un hecho muy grato el poner en conocimiento de los señores senadores y senadoras que un poeta, narrador y ensayista salteño, oriundo de la localidad de Rosario de la Frontera, Carlos Jesús Maita, ha sido elegido entre numerosas y destacadas figuras de habla hispana, para integrar un libro de autores distinguidos en el XXIII Concurso Internacional de poesía organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza.
La recopilación que será editada por el Ayuntamiento español de Zaragoza y presentada durante la celebración de la Feria del Libro 2006 a realizarse en esa ciudad. El trabajo, que lleva por título ¿Café de oficina¿, incluye una colección de 16 poemas inéditos escritos entre los años 1995 y 2000, elegidos por un calificado jurado de 5 miembros entre más de 400 obras presentadas. Debe destacarse la importante participación de poetas de habla hispana residentes en Latinoamérica (Argentina, Chile, Uruguay, México, Colombia , Venezuela, Cuba...), circunstancia sin duda favorecida porque las bases del Concurso permitieron, a los autores residentes fuera de España, remitir su obra por correo electrónico.
Carlos Jesús Maita tiene una vasta producción dentro de la creación poética que le han valido numerosos reconocimientos y distinciones. Es considerado uno de los creadores más talentosos de la nueva generación de poetas.
Basta mencionar que Maita, entre muchos otros, ha sido laureado con el premio Fortabat cuando sólo contaba con 20 años y, en aquella oportunidad, fue elegido por un prestigioso jurado conformado por María Granata, Raúl Castagnino, Eduardo Prieto, Angélica Bosco, Félix Luna y Nicolás Coccaro y, más recientemente ha recibido un premio nacional por la creación del himno a la bandera de Salta, el himno oficial de la Provincia.
La consideración y el reconocimiento del talento en la propia comunidad ya es un hecho digno de mérito. Pero cuando proyecta sus benéficos efectos más allá de las indelebles fronteras de los países debemos congratularnos, porque nos recuerda que siempre las campanas doblan por cada hombre que habita la tierra.
Por lo expuesto, descuento de mis pares su voto favorable al presente proyecto.
Sonia Escudero.-