Número de Expediente 4219/04

Origen Tipo Extracto
4219/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PUERTA : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PREOCUPACION POR LA CRISIS POLITICA INSTITUCIONAL DESARROLLADA EN UCRANIA .
Listado de Autores
Puerta , Federico Ramón

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-12-2004 01-12-2004 243/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-12-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
03-12-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4219/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su preocupación por los acontecimientos políticos que se desarrollan
en Ucrania luego de la segunda vuelta de los comicios presidenciales
celebrada el 21 de noviembre pasado, y hace votos para que esa delicada
situación se resuelva prontamente en paz y democracia, respetando los
principios de soberanía, independencia e integridad territorial, a fin
de que ese país consolide su relevante posición dentro de la comunidad
internacional.

Federico R. Puerta.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Ucrania atraviesa una crisis político-institucional importante tras la
controvertida segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 21 de
noviembre pasado: existe un real peligro de guerra civil, golpe de
estado y división territorial del país.

Varios líderes mundiales han hecho urgentes pedidos a las autoridades
para que preserven la unidad y la paz, dado que la posibilidad de una
división fue planteada por la dirigencia de las regiones orientales y
rusohablantes, quienes amenazaron con proclamar su autonomía si no hay
una pronta solución a la disputa electoral.

Hasta ahora las manifestaciones de la población han sido pacíficas,
pero existe tensión por la falta de resolución de la crisis, cuyo
tratamiento institucional demandará varios días. Al parecer habría
acuerdo entre los principales dirigentes para un nuevo llamado
electoral, pero ello debe resolverlo la Corte Suprema de Justicia de
Ucrania, única instancia competente en materia electoral.

La Argentina reconoció a Ucrania como Estado Libre e Independiente en
el año 1991.

Las relaciones formales entre nuestros países se establecieron en 1992,
y la primer Embajada Argentina en los Países de la Comunidad de Estados
Independientes fue abierta justamente en Kiev en el año 1993,
simultáneamente con el establecimiento de una Embajada de Ucrania en
nuestro país.

Estos hechos dieron lugar a que la relación con Ucrania adquiriera una
dinámica propia, enmarcada en un importante intercambio de visitas
-entre otras a nivel presidencial y cancilleres- así como también al
desarrollo de un importante sustento legal de los vínculos basados en
el número de documentos firmados y aquellos que se encuentran en estado
de negociación.

En el mes de agosto del corriente año 2004, Argentina firmó en Ginebra
un Acuerdo Bilateral con Ucrania en el marco de la adhesión de este
país a la Organización Mundial de Comercio.

Esta estrecha relación justifica aún más nuestra preocupación por la
situación planteada, por lo que solicito a mis pares la aprobación del
presente proyecto.

Federico R. Puerta.-