Número de Expediente 4217/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4217/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BORTOLOZZI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER , A CELEBRARSE EL 25 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO . |
Listado de Autores |
---|
Bortolozzi
, Adriana Raquel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-11-2006 | 29-11-2006 | 194/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-11-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-11-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-08-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4217/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se recuerda el 25 de noviembre de cada año, instituido el 17 de diciembre de l999, a través de la Resolución 54/134 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Adriana Bortolozzi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Por Resolución 54/134, del 17 de diciembre de 1999, el 25 de noviembre de cada año, ha sido designado "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer",en base a la presentación de la República Dominicana, con el apoyo en ese entonces de más de 60 gobiernos, fecha, que como se ha mencionado dolorosamente en reiteradas oportunidades, fue elegida en conmemoración del brutal asesinato de las hermanas Mirabal,en l961,en la República Dominicana .
Las Naciones Unidas han definido la violencia contra la mujer como "cualquier acto de violencia específica por razones de sexo que resulte o pueda resultar en sufrimientos físicos, sexuales o psicológicos incluyendo la amenaza de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad "
Y este año, la recordación cobra un significado especial, porque recientemente se aprobó en este Parlamento, el Protocolo Facultativo de la Convención de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, adoptado por la Asamblea de las Naciones Unidas el 6 de octubre de l999, demostrando la condena a la discriminación a las mujeres en todas sus formas y en el convencimiento de que el disfrute de los derechos humanos es indispensable para el bienestar de las personas, de las comunidades y de las naciones.
Por las razones brevemente expuestas, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Adriana Bortolozzi.-