Número de Expediente 4217/04

Origen Tipo Extracto
4217/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA REALIZACION DEL ENCUENTRO NACIONAL POR LA PAZ QUE TENDRA LUGAR EN BS. AS. EL 17 DE ABRIL DE 2005 .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-12-2004 16-12-2004 243/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-12-2004 01-04-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
03-12-2004 01-04-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 14-07-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-05-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
106/05 04-04-2005 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4217/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés parlamentario la realización del Encuentro Nacional por la
Paz - Diálogo Ecuménico e Interreligioso, organizado por la Comisión
Episcopal de Ecumenismo, Relaciones con el Judaísmo, el Islam y las
Religiones, dependiente de la Conferencia Episcopal Argentina, que
tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires el día 17 de abril de 2005.

Graciela Y. Bar.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Comisión Episcopal de Ecumenismo, Relaciones con el Judaísmo, el
Islam y las Religiones (CEERJIR), presidida por el Obispo de Morón,
Mons. Justo Oscar Laguna, organiza para el día domingo 17 de abril de
2005 el Encuentro Nacional por la Paz - Diálogo Ecuménico e
Interreligioso. El evento se realizará en la ciudad de Buenos Aires, en
las instalaciones y adyacencias de la Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

La realización de este Encuentro recoge la inspiración de los que
convocara S.S. Juan Pablo II en los años 1986 y 2002 en Asís y es
también continuación de encuentros realizados ya en nuestro país con
similar propósito. Se trata de una convocatoria nacional a lideres y
comunidades religiosas para implorar por la paz y afianzar el diálogo
ecuménico e interreligioso.

Los organizadores destacan como motivaciones del Encuentro las
siguientes: adherir a la Jornada Mundial de Oración por la Paz;
celebrar religiosamente el Día Nacional de la Convivencia en la
diversidad cultural (19 de abril); iniciar el quinquenio del
Bicentenario de Mayo con la oración por la paz en nuestro país;
testimoniar el deseo y el compromiso por la paz.

El Encuentro tendrá dos momentos: un Foro de Religiones, que será
espacio de reflexión, y una Celebración de Oración por la Paz, que
seguirá el modelo de los encuentros de Asís. Entre ambos momentos se
prevé un tiempo festivo familiar con participación activa de las
colectividades y de diferentes comunidades educativas. También se
propondrá a las escuelas la participación en un concurso para
adolescentes sobre Periodismo por la Paz, el que contará con el apoyo
del Programa de Educación y Solidaridad del Ministerio de Educación de
la Nación. Asimismo, se propondrá a las universidades la organización
de un concurso grupal de Investigación por la Paz sobre los temas que
se traten en el Encuentro.

Por los motivos expuestos, y dada la relevancia y trascendencia del
evento, solicito de mis pares la aprobación de la presente Declaración.

Graciela Y. Bar.-