Número de Expediente 4215/06

Origen Tipo Extracto
4215/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración NEGRE DE ALONSO Y RODRIGUEZ SAA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL EX TITULAR DE LA CGT SAUL UBALDINI , OCURRIDO EL 19 DE NOVIEMBRE DE 2006 .
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita
Rodríguez Saá , Adolfo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-11-2006 22-11-2006 194/2006 Tipo: NORMAL

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 4207 ,4212 Y 4257/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4215/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su más profundo pesar por la desaparición física del ex titular de la Confederación General del Trabajo Saúl Edolver Ubaldini, ocurrida el día 19 de noviembre de 2006, por haber sido una excelente persona que dedicó su vida al servicio de los trabajadores y de la democracia de la República Argentina.

Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Queremos manifestar, como argentinos y legisladores de la Nación, nuestro más profundo pesar por la desaparición física del ex titular de la Confederación General del Trabajo, CGT, Saúl Edolver Ubaldini, ocurrida el día 19 de noviembre de 2006, a los 69 años de edad.

Había nacido el 29 de diciembre de 1936 en el Hospital Salaberry, en pleno barrio de Mataderos.

Cuando tenía sólo 23 años de edad fue elegido delegado en un frigorífico.

Luego, ingresó en el gremio cervecero gracias a su trabajo en la Compañía Argentina de Levaduras (Calsa).

En el año 1972 fue elegido Secretario de la Federación Obrera Cervecera Argentina.

En el año 1980 asumió la conducción de la CGT-Brasil. En ese momento la Central Obrera estaba dividida entre ésta y la CGT-Azopardo, caracterizada como "dialoguista" con el gobierno de facto de aquel entonces

Desde la CGT-Brasil, condujo varios paros contra dicho gobierno de facto que se había instaurado en el país, trabajando duramente por los derechos de los trabajadores y por la recuperación democrática.

Es importante destacar que Saúl Ubaldini organizó la primera huelga contra el Gobierno de Facto que se instaló en el gobierno en 1976.
Permaneció en dicho cargo durante casi ocho años.

En el año 1983, al restablecerse la vida democrática de la República, se transformó en uno de los referentes gremiales más importantes a nivel nacional.

Fue querido por la gran mayoría de los trabajadores y del pueblo argentino, movilizando a verdaderas multitudes en pos de sus derechos.

Tras la reunificación obrera, en 1984, compartió el cuarteto de secretarios generales cegetistas junto a los dirigentes gremiales Triaca, Borda y Baldassini.

Apenas un año después, fue el único titular de la Confederación General del Trabajo.

En la última década del siglo XX se produjo
una nueva fractura cegetista. Ubaldini encabezó la CGT-Azopardo, mientras que, alineada con el oficialismo, se estructuró la CGT-San Martín, liderada por el mercantil Güerino Andreoni.


En el año 1991, fue candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires.

En 1997, el líder sindical fue electo Diputado Nacional por el Partido Justicialista. Luego fue reelegido nuevamente para el período 2001-2005.

Queremos terminar estos fundamentos, que son una breve síntesis de su rica existencia, diciendo que Saúl Ubaldini fue un trabajador incansable por los derechos de los trabajadores y por la consolidación de la vida democrática de la Nación. Dedicó su vida al servicio de la Justicia Social.

Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de declaración.

Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.-