Número de Expediente 4215/04

Origen Tipo Extracto
4215/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR EL PRIMER PREMIO OBTENIDO POR LA BANDA INFANTO JUVENIL DE LA PCIA. DE ENTRE RIOS DURANTE EL 8° ENCUENTRO NACIONAL DE BANDAS .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-12-2004 16-12-2004 243/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-12-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
03-12-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4215/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por el primer premio obtenido por la Banda Infanto
Juvenil de la Provincia de Entre Ríos durante el 8° Encuentro Nacional
de Bandas Musicales que congregó a bandas de todo el país, realizado
en el mes de noviembre en la provincia de Córdoba.

Graciela Y. Bar.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La Banda Infanto Juvenil de la provincia de Entre Ríos compartió el
escenario con 20 delegaciones de todo el país durante el 8° Encuentro
Nacional de Bandas Musicales realizado en el mes de noviembre en
Punilla, provincia de Córdoba. Allí había representantes de Santa Fe,
Mendoza, Córdoba, Buenos Aires. Entre todos ellos, la Banda ganó el
primer premio en mérito a su "afinación, repertorio, comportamiento y
comunicación con el público".

Cabe destacar que esta formación local nació hace dos años y tiene hoy
45 músicos, todos ellos jóvenes instrumentistas de entre 12 y 22 años.
Esta agrupación, creada en el seno de la Policía y que ahora funciona
en el ámbito de la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de
Entre Ríos, se ha presentado en varias oportunidades tanto en
escenarios de Paraná como de distintos lugares de la provincia. En su
repertorio figuran clásicos del cine; chamamés; pasodobles; y temas
clásicos del carnaval.

Se trata, tal como también ocurre con otros grupos artísticos, de una
formación sostenida por el entusiasta compromiso de sus integrantes y
su responsable, junto con el aporte de algunas entidades de la
provincia, tales como la Universidad Autónoma, la Municipalidad de
Paraná y la Dirección de Turismo Social, las cuales en esta oportunidad
ayudaron para que la Banda pudiera asistir al Encuentro.

Alentamos desde el Honorable Senado el fortalecimiento y la
multiplicación de agrupaciones artísticas de esta índole, guiadas por
la calidad de sus producciones y la convicción de su aporte cultural.
La Banda Infanto Juvenil constituye una muestra del campo de
posibilidades que abre la cultura cuando ésta se enraíza en creaciones
genuinas, con protagonistas tenaces, y con el apoyo de instituciones
gubernamentales que apuestan a formaciones artísticas locales, en
tanto expresiones de talento e identidad cultural.

Por todo lo expuesto, señoras y señores senadores, solicito la
aprobación del presente proyecto.

Graciela Y. Bar.-