Número de Expediente 4210/06

Origen Tipo Extracto
4210/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración VIUDES : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR LA MUERTE DEL PERIODISTA JULIO RAMOS , ACAECIDA EL 19 DE NOVIEMBRE DEL CTE. AÑO .
Listado de Autores
Viudes , Isabel Josefa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-11-2006 22-11-2006 193/2006 Tipo: NORMAL

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 4216/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4210/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su pesar por la muerte del periodista Julio Ramos acaecida el día 19 de noviembre ppdo.-

Isabel J. Viudes.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El día 19 de noviembre falleció en esta ciudad el periodista Julio Ramos, creador y director de Ambito Financiero, tras una complicada enfermedad.

Fue Director y Fundador del diario ¿Ambito Financiero¿, el día 09 de diciembre de 1976, siendo a que a la fecha se desempeñaba como Director-Editor y accionista mayoritario.-

Fundó en 1979 el diario ¿Correo del Este¿, y en 1992 el diario ¿La mañana del Sur¿ (Río Negro y Neuquén), y también el diario ¿La mañana de Córdoba¿ en el año 1997.-

Como economista se desempeñó en la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires
(1965-1976) y en Renault Argentina (1972-1976).-

Fue becario en la Escuela de Economía de la Universidad de Nápoles, y en 1986, fue designado en Canadá por un período de tres años, Director de la Sociedad Interamericana de Prensa. En 1987 fue proclamado ¿El empresario del año¿.-

Fue autor de varios libros, entre los que se destacan ¿Los cerrojos a la Prensa¿, denunciando monopolios de prensa, y ¿El periodismo atrazado¿.-

Escribió numerosos artículos en sus cuarenta siete años de vida profesional. Dio conferencias en EEUU, Uruguay y en España, independientemente de las que brindó dentro del país.-

El Dr. Ramos, era un convencional de los hábitos, pues se reservaba la sofisticación para otra clases de intentos de distinta categoría. Fue ejemplo de voluntarismo, tenacidad y responsabilidad.-

Cada noche se dedicaba en forma implacable para determinar cual sería la tapa del diario, ya que consideraba que la noticia debía escribirse a tiempo, sino ya no era noticia.-

Se pretende rendir homenaje a quién desde su profesión colaboró día a día con el ejercicio de la democracia.-

Por ello, es que solicito a los Sres. Legisladores me acompañen en la aprobación de este proyecto.-

Isabel J. Viudes.