Número de Expediente 4209/06

Origen Tipo Extracto
4209/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y EDUCATIVO EL CONGRESO IBEROAMERICANO DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS UNIVERSITARIAS CON ADULTOS MAYORES , A REALIZARSE ENTRE EL 24 Y 26 DE SEPTIEMBRE DE 2007 , EN PARANA , ENTRE RIOS .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-11-2006 29-11-2006 193/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-11-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
29-11-2006 11-04-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 24-04-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 11-04-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4209/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés Cultural y Educativo el Congreso Iberoamericano de Experiencias Educativas Universitarias con Adultos Mayores, cuyo lema será ¿Construcciones y Transformaciones de la Educación Permanente¿ y que se llevará cabo del 24 al 26 de septiembre del 2007 en la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos.

Graciela Bar.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, se llevará a cabo el segundo Congreso Iberoamericano de Experiencias Educativas Universitarias con Adultos Mayores.

El mismo será organizado por el Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Este departamento que está en funcionamiento desde el año 1984, se ha abocado al trabajo ininterrumpido con una población mayor de 35 años y sin límite de edad. Veinte años de experiencia han consolidado una vasta trayectoria que generó el reconocimiento de sus pares y la representación institucional tanto en el ámbito nacionales como internacionales, colocándolo como referente educativo y cultural en cuestiones de mediana y tercera edad.

En agosto del año 2005, se llevó a cabo la primera edición de este Congreso, realizado en la ciudad de Lima, Perú y fue organizado por la Pontificia Universidad Católica de dicho país, acordándose en su plenario de cierre realizar el próximo encuentro en la ciudad de Paraná.

La Edición 2007 del Congreso Iberoamericano de Experiencias Educativas Universitarias con Adultos Mayores, lleva como lema ¿Construcciones y Transformaciones de la Educación Permanente¿. Su objetivo principal es generar interrogantes sobre las prácticas académicas, es decir los marcos teóricos, los supuestos, las investigaciones y los datos estadísticos en los que se basan, así como también sobre las proyecciones y las tendencias que se utilizan para evaluar las relaciones entre la comunidad, el estado y los adultos mayores.

Es intención del grupo organizador, favorecer el intercambio de saberes, a fin de evaluar el recorrido y los programas universitarios de educación con adultos mayores, propiciando un análisis prospectivo del modelo académico original y generando bases comunes para la educación permanente de esta población, en esta región del planeta.

El congreso convocará a coordinadores, docentes, investigadores, alumnos e interesados en la temática, a participar de un acercamiento e intercambio de experiencias en la materia, a favorecer la reflexión y el debate sobre los objetivos de los programas educativos para la tercera edad, delinear políticas institucionales y fomentar el desarrollo de investigaciones y actividades de investigación.

La estructura del congreso constará con secciones de simposios, conferencias magistrales, exhibición de stand y pósters de modo de posibilitar la exposición de materiales de difusión.

En esta edición 2007 se espera poder crear formalmente la Red Iberoamericana de Experiencias Universitarias para Adultos Mayores, en base a la formación de grupos de trabajos cooperativos que elaborarán y desarrollarán propuestas didácticas y acciones conjuntas.

La presente actividad pone de relieve y confirma el reconocimiento internacional al Departamento de la Mediana y Tercera Edad. Por ello es que solicito a mis pares, la aprobación del presente proyecto.

Graciela Bar.