Número de Expediente 4208/06

Origen Tipo Extracto
4208/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR . PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO EL PROYECTO DENOMINADO " ESTUDIO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE COMEDORES COMUNITARIOS " .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-11-2006 29-11-2006 193/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-11-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
29-11-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4208/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado De la Nación

DECLARA:

De interés educativo el proyecto elaborado en la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Paraná, Entre Ríos, denominado ¿Estudio de la seguridad alimentaria de comedores comunitarios¿, financiado por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación.

Graciela Bar.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los comedores comunitarios son emprendimientos llevados a cabo generalmente por mujeres con mucha fortaleza que viven en zonas vulnerables y necesitan enfrentar la realidad que viven, llevando a cabo actividades tendientes a superar el hambre de los niños. Un día empiezan a dar de comer en su propia casa a tres niños, al otro día a seis y luego a veinte y a los meses se acrecientan a cien. Los niños que asisten al comedor reciben en muchos casos, esta única comida en el día.

Inicialmente, solicitan colaboraciones de vecinos e instituciones para el funcionamiento de los comedores. Frecuentemente desarrollan mecanismos propios para obtener parte de los recursos, otras veces necesitan se les informe u oriente acerca de cómo resolver cuestiones prácticas, reparaciones en sus precarias instalaciones, recibir financiamiento del gobierno o de organizaciones no gubernamentales, ser reconocidos por el estado, entre otras cuestiones.

Gran cantidad de Comedores Comunitarios realizan un trabajo solidario con un gran compromiso social. El Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación, financiará el proyecto elaborado en la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Paraná. La iniciativa se denomina: Estudio de la seguridad alimentaria de comedores comunitarios y tiene como propósito establecer la situación real de los comedores a fin de colaborar desde el ámbito académico en mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de trabajo.

Sobre varias iniciativas presentadas por distintas Regionales de la UTN de todo el país fueron ocho los que resultaron aprobados, pero solo recibirán financiamiento los tres mejores calificados por la autoridad nacional.

La actividad principal a desarrollar serán las prácticas de estudiantes de la Tecnicatura de Industrias Alimentarias - que se dicta en Paraná desde el año 2000 - a fin de desarrollar un compromiso social y una sensibilización con la problemática de la alimentación comunitaria.

El objetivo es contribuir al medio -desde la Facultad- en busca de mejorar la calidad de vida de los individuos, ya que, si no se asegura que las personas reciban alimentos en condiciones higiénico-sanitarias adecuadas y una alimentación equilibrada y suficiente, dicha población no tendrá acceso a una alimentación segura.

Para esto, los alumnos de primer y segundo año establecerán su contacto con la realidad de los comedores a través de un estudio multidisciplinario y realizarán en cada caso un análisis y diagnóstico de la aplicación de buenas prácticas de manipulación en la preparación y servicio de los alimentos, evaluando a la vez, las condiciones higiénico-sanitarias a través de análisis microbiológicos.

Por las razones expuestas y porque considero muy importante la propuesta que tendrá beneficiarios directos e indirectos de sectores vulnerables, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Graciela Bar.