Número de Expediente 4206/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4206/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE Y RECORDANDO LA PROCLAMACION DEL CORONEL FELIPE VARELA SOBRE UNIFICACION DEL SENTIMIENTO AMERICANO Y SUBSISTENCIA DE LAS IDEAS REPUBLICANAS . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-12-2004 | 16-12-2004 | 243/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-12-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
03-12-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4206/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
D E C L A R A :
Su homenaje y recuerdo a la proclama, efectuada en diciembre de 1866 en la
localidad de Jáchal, San Juan, por el Coronel Felipe VARELA, con su
propuesta de trabajo por la unificación del sentimiento americano, la
conservación y subsistencia de las ideas republicanas, y la promoción de las
relaciones de amistad entre todos los hombres pensadores y libres de
América.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Los sucesivos desastres militares a que se vio expuesta la República
Argentina por su participación en una guerra de rapiña como fue la del
Paraguay, hizo renacer en nuestros patriotas el espíritu de solidaridad
hispanoamericana que existía desde las luchas de la independencia.
A mediados de 1866 se hicieron públicas las cláusulas del tratado de la
Triple Alianza, tejidas bajo supervisión británica, que establecieron el
reparto de los despojos del Paraguay, y facilitarían las operaciones de
libre comercio en su territorio por parte de las potencias mundiales.
En ese entonces se encontraba en Chile el catamarqueño Felipe VARELA,
coronel de la escuela del Chacho Peñaloza, miembro de la "Unión Americana",
entidad que afirma que las secciones aisladas de la América serán siempre
entidades políticas incapaces de inspirar respeto, pero unidas se bastarán a
sí mismas para la defensa de su autonomía e independencia.
Conocedor de la realidad por la que atraviesan las provincias del noroeste,
estima que ha llegado el momento de impulsar la reacción del partido
federal.
Vende todo lo que posee: su estancia en Guandacol, Chile, compra unos pocos
fusiles y dos cañoncitos del desecho militar chileno, y con 200 hombres
conformados por emigrados argentinos y contratados chilenos, arriba a
Jáchal, en diciembre de 1866, luego de desbaratar a una fuerza "nacional"
que quiso impedirle el paso.
Allí da a los suyos la divisa de la revolución: el cintillo punzó; y su
proclama: "Argentinos!. El pabellón de Mayo, que radiante de gloria flameó
victorioso desde los Andes hasta Ayacucho, y que en la desgraciada jornada
de Pavón cayó fatalmente en las ineptas y febrinas manos ....., ha sido
cobardemente arrastrado por los fangales de: Estero Bellaco, Tuyuty, Curuzú
y Curupayty ...Nuestra Nación tan feliz en antecedentes, tan grande en
poder, tan rica en porvenir, tan engalanada en glorias, ha sido humillada
como una esclava ....Muchos de nuestros pueblos han sido desolados,
saqueados y asesinados por los aleves puñales de los degolladores de oficio:
.......50.000 víctimas dan testimonio flagrante! ..Abajo los infractores de
la ley! ..Abajo los traidores de la Patria! ...Abajo los mercaderes de
lágrimas y sangre Argentina y oriental!.. Nuestro programa es el orden
común, la paz y la amistad con el Paraguay y la unión con las demás
repúblicas americanas ...vuestro jefe y amigo FELIPE VARELA.
Por este recuerdo, solicito el voto afirmativo de los señores Senadores para
el presente proyecto.
Ramón Saadi.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4206/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
D E C L A R A :
Su homenaje y recuerdo a la proclama, efectuada en diciembre de 1866 en la
localidad de Jáchal, San Juan, por el Coronel Felipe VARELA, con su
propuesta de trabajo por la unificación del sentimiento americano, la
conservación y subsistencia de las ideas republicanas, y la promoción de las
relaciones de amistad entre todos los hombres pensadores y libres de
América.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Los sucesivos desastres militares a que se vio expuesta la República
Argentina por su participación en una guerra de rapiña como fue la del
Paraguay, hizo renacer en nuestros patriotas el espíritu de solidaridad
hispanoamericana que existía desde las luchas de la independencia.
A mediados de 1866 se hicieron públicas las cláusulas del tratado de la
Triple Alianza, tejidas bajo supervisión británica, que establecieron el
reparto de los despojos del Paraguay, y facilitarían las operaciones de
libre comercio en su territorio por parte de las potencias mundiales.
En ese entonces se encontraba en Chile el catamarqueño Felipe VARELA,
coronel de la escuela del Chacho Peñaloza, miembro de la "Unión Americana",
entidad que afirma que las secciones aisladas de la América serán siempre
entidades políticas incapaces de inspirar respeto, pero unidas se bastarán a
sí mismas para la defensa de su autonomía e independencia.
Conocedor de la realidad por la que atraviesan las provincias del noroeste,
estima que ha llegado el momento de impulsar la reacción del partido
federal.
Vende todo lo que posee: su estancia en Guandacol, Chile, compra unos pocos
fusiles y dos cañoncitos del desecho militar chileno, y con 200 hombres
conformados por emigrados argentinos y contratados chilenos, arriba a
Jáchal, en diciembre de 1866, luego de desbaratar a una fuerza "nacional"
que quiso impedirle el paso.
Allí da a los suyos la divisa de la revolución: el cintillo punzó; y su
proclama: "Argentinos!. El pabellón de Mayo, que radiante de gloria flameó
victorioso desde los Andes hasta Ayacucho, y que en la desgraciada jornada
de Pavón cayó fatalmente en las ineptas y febrinas manos ....., ha sido
cobardemente arrastrado por los fangales de: Estero Bellaco, Tuyuty, Curuzú
y Curupayty ...Nuestra Nación tan feliz en antecedentes, tan grande en
poder, tan rica en porvenir, tan engalanada en glorias, ha sido humillada
como una esclava ....Muchos de nuestros pueblos han sido desolados,
saqueados y asesinados por los aleves puñales de los degolladores de oficio:
.......50.000 víctimas dan testimonio flagrante! ..Abajo los infractores de
la ley! ..Abajo los traidores de la Patria! ...Abajo los mercaderes de
lágrimas y sangre Argentina y oriental!.. Nuestro programa es el orden
común, la paz y la amistad con el Paraguay y la unión con las demás
repúblicas americanas ...vuestro jefe y amigo FELIPE VARELA.
Por este recuerdo, solicito el voto afirmativo de los señores Senadores para
el presente proyecto.
Ramón Saadi.-