Número de Expediente 4203/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4203/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL DIA DEL AMA DE CASA . |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-11-2004 | 16-12-2004 | 243/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-12-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
03-12-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4203/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
Se adhiere a la celebración del DÍA DEL AMA DE CASA y al Encuentro Nacional,
que con tal motivo se realizará organizado por La Liga de Amas de Casa,
Consumidores y Usuarios de la República Argentina.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de la República Argentina
es una Institución que ha surgido de la necesidad de unir a todas las
mujeres que están al frente del hogar, sin establecer distinciones, de
credo, color ni su estado civil.
Elena Zara de Decurgez (primera presidenta, periodo 1956/1962) y un grupo de
mujeres se reunió hacia fines de 1955, para crear una asociación, sin fines
de lucro, que agrupara a todas las amas de casa del país y que tuviera como
meta dar respuesta a los problemas de la familia, siendo fundada la
Asociación el 17 de abril de 1956.
Los objetivos de la Liga se fundan en; La consideración de las cuestiones
vinculadas a la cultura, higiene, economía, moral pública y su divulgación
en todos los medios sociales, a fin de lograr una mejor preparación para el
manejo del hogar; La defensa del precio justo, para el logro del
abaratamiento real de la vida, la defensa de la salud, la adecuada
alimentación, el equilibrio de la economía familiar;
La orientación y asesoramiento en materia de asistencia social;
El apoyo a la iniciativa privada, como único medio de lograr el mejoramiento
de las condiciones de vida del país y
la obtención de un seguro social de enfermedades para sus socias.
La Liga de Amas de Casa lleva adelante además una muy importante labor
social con lo promoción de microemprendimientos, entrega de máquinas de
coser entre particulares, escuelas, talleres, instituciones y centros de
jubilados, así como también entrega de máquinas de fabricar pastas, con el
fin de la propia elaboración; máquinas de escribir a instituciones,
bibliotecas y alumnos, y máquinas de tejer a particulares y talleres, lo
cual trasunta la inquietud y prolífica actividad de esta entidad.
Es por ello que la celebración de este Día, rescatando la importantísima
labor del Ama de Casa adquiere especial relevancia, al
realizarse un Encuentro Nacional que las congregará para intercambiar
experiencias y proyectos.
Es por estas consideraciones, que solicito de mis pares, la aprobación del
presente proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4203/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
Se adhiere a la celebración del DÍA DEL AMA DE CASA y al Encuentro Nacional,
que con tal motivo se realizará organizado por La Liga de Amas de Casa,
Consumidores y Usuarios de la República Argentina.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de la República Argentina
es una Institución que ha surgido de la necesidad de unir a todas las
mujeres que están al frente del hogar, sin establecer distinciones, de
credo, color ni su estado civil.
Elena Zara de Decurgez (primera presidenta, periodo 1956/1962) y un grupo de
mujeres se reunió hacia fines de 1955, para crear una asociación, sin fines
de lucro, que agrupara a todas las amas de casa del país y que tuviera como
meta dar respuesta a los problemas de la familia, siendo fundada la
Asociación el 17 de abril de 1956.
Los objetivos de la Liga se fundan en; La consideración de las cuestiones
vinculadas a la cultura, higiene, economía, moral pública y su divulgación
en todos los medios sociales, a fin de lograr una mejor preparación para el
manejo del hogar; La defensa del precio justo, para el logro del
abaratamiento real de la vida, la defensa de la salud, la adecuada
alimentación, el equilibrio de la economía familiar;
La orientación y asesoramiento en materia de asistencia social;
El apoyo a la iniciativa privada, como único medio de lograr el mejoramiento
de las condiciones de vida del país y
la obtención de un seguro social de enfermedades para sus socias.
La Liga de Amas de Casa lleva adelante además una muy importante labor
social con lo promoción de microemprendimientos, entrega de máquinas de
coser entre particulares, escuelas, talleres, instituciones y centros de
jubilados, así como también entrega de máquinas de fabricar pastas, con el
fin de la propia elaboración; máquinas de escribir a instituciones,
bibliotecas y alumnos, y máquinas de tejer a particulares y talleres, lo
cual trasunta la inquietud y prolífica actividad de esta entidad.
Es por ello que la celebración de este Día, rescatando la importantísima
labor del Ama de Casa adquiere especial relevancia, al
realizarse un Encuentro Nacional que las congregará para intercambiar
experiencias y proyectos.
Es por estas consideraciones, que solicito de mis pares, la aprobación del
presente proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.-