Número de Expediente 4202/06

Origen Tipo Extracto
4202/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL DIA NACIONAL PARA LA TOLERANCIA , QUE SE CELEBRA EL 16 DE NOVIEMBRE .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-11-2006 22-11-2006 192/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
21-11-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO:
21-11-2006 22-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 3797 ,3712, 4076,4101/06 4101/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4202/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De Interés Parlamentario el ¿Día Internacional para la Tolerancia¿, que se celebra el 16 de noviembre por la Organización de las Naciones Unidas, con el objetivo de reafirmar nuestro apoyo al diálogo, la cooperación, la tolerancia y el respeto entre diferentes culturas, civilizaciones y pueblos.

Mirian Curletti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

¿La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos".

La Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los Estados Miembros a que el 16 de noviembre de cada año observaran el ¿Día Internacional para la Tolerancia¿. Esta resolución aprobada tras la celebración del ¿Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia¿, deriva de la Conferencia General de la UNESCO; donde los Estados habían aprobado la ¿Declaración de Principios sobre la Tolerancia¿ mediante la cual se reafirma el compromiso de ¿fomentar el bienestar, la libertad y el progreso de los seres humanos en todas partes, así como alentar la tolerancia, el respeto, el diálogo y la cooperación entre diferentes culturas, civilizaciones y pueblos¿. Reconociendo que todas las culturas y civilizaciones contribuyen al enriquecimiento de la humanidad y considerando la importancia de lograr el respeto a nivel mundial y la comprensión de la diversidad religiosa y cultural.

La condición humana se caracteriza por la diversidad. Sin embargo, pese a la necesidad de reconocimiento de esa diversidad, la intolerancia hacia "el otro" provoca enormes sufrimientos humanos.

Esta es la razón por la cual, la lucha contra todas las formas de intolerancia ha sido una parte fundamental de la labor de las Naciones Unidas durante los últimos 60 años, constituyendo hoy una necesidad mayor, dada la intensa competencia económica, los grandes movimientos migratorios y las presiones derivadas de la presencia de diferentes culturas y creencias. El aumento de la xenofobia y el extremismo en todo el mundo, evidencian que se han producido reacciones de rechazo, a las cuales debemos responder de forma sólida y enérgica.

El fomento de una cultura de tolerancia constituye un paso importante entendiendo que debe basarse en una sólida protección jurídica y la expansión de una educación inclusiva que sostenga estos valores. La tolerancia no significa la aceptación pasiva de las supuestas peculiaridades de los demás, sino que implica el esfuerzo activo de todos por conocernos mejor, comprender en qué se basan nuestras diferencias y descubrir las creencias y tradiciones de los demás. Sólo mediante este proceso de descubrimiento podremos comprender que lo que nos une como seres humanos es mucho más fuerte que lo que nos divide.

Si deseamos lograr la paz, debemos empezar a respetarnos unos a otros, reconociendo que cada quien tiene derecho a definir su propia identidad y a pertenecer a la religión o cultura que desee, comprendiendo que podemos amar lo que somos sin odiar lo que no somos.

Señor Presidente, con la finalidad de poner de relieve los peligros de la intolerancia y reafirmar nuestro apoyo y acción en post de fomentar la tolerancia y la educación en favor de ésta, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Mirian Curletti.