Número de Expediente 4198/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4198/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA REALIZACION DEL XVIII ENCUENTRO ANUAL DE COLECTIVIDADES , EN LA CIUDAD DE ALTA GRACIA , CORDOBA . |
Listado de Autores |
---|
Rossi
, Carlos Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-11-2004 | 16-12-2004 | 242/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-12-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
03-12-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4198/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Su adhesión a la realización del XVIII Encuentro Anual de Colectividades a
llevarse a cabo entre el 1 al 6 de febrero de 2005, en la Ciudad de Alta
Gracia, Provincia de Córdoba.
Carlos A. Rossi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
A partir del año 1988, con motivo del Cuarto Centenario de la Estancia de
Alta Gracia, una inquietud trascendió entre los inmigrantes y sus
descendientes. Allí nació la idea de rendir un homenaje a la Ciudad de Alta
Gracia, lugar que recibió a los inmigrantes con los brazos abiertos,
brindándoles la posibilidad de un futuro mejor. Así, nació el Encuentro
Anual de Colectividades. A partir de ese momento, cada participante muestra
su idiosincrasia a través de bailes, cantos, vestimenta y gastronomía típica
de cada país.
Alta Gracia se convierte en esos 6 días en una gran Fiesta. Es el lugar
donde noche tras noche se rinde homenaje a la cultura, a las razas y a las
costumbres que trascendieron de generación en generación, perdurando aún en
el recuerdo.
Unos de los fines principales del Encuentro de las Colectividades es el
revivir y mantener vivas las diferentes culturas que fueron dando forma a
nuestra Argentina.
Por constituir el Encuentro Anual de las Colectividades el lugar donde la
Cultura, el Arte y la Tradición están al alcance de todos y por ser uno
de sus fines el compartir costumbres, tradiciones, atuendos, historia y
bailes de las diferentes colectividades del mundo residentes en nuestro
país, es que solicito a los Señores Senadores me acompañen en esta
iniciativa Declarando nuestra Adhesión al referido evento.
Carlos A. Rossi.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4198/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Su adhesión a la realización del XVIII Encuentro Anual de Colectividades a
llevarse a cabo entre el 1 al 6 de febrero de 2005, en la Ciudad de Alta
Gracia, Provincia de Córdoba.
Carlos A. Rossi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
A partir del año 1988, con motivo del Cuarto Centenario de la Estancia de
Alta Gracia, una inquietud trascendió entre los inmigrantes y sus
descendientes. Allí nació la idea de rendir un homenaje a la Ciudad de Alta
Gracia, lugar que recibió a los inmigrantes con los brazos abiertos,
brindándoles la posibilidad de un futuro mejor. Así, nació el Encuentro
Anual de Colectividades. A partir de ese momento, cada participante muestra
su idiosincrasia a través de bailes, cantos, vestimenta y gastronomía típica
de cada país.
Alta Gracia se convierte en esos 6 días en una gran Fiesta. Es el lugar
donde noche tras noche se rinde homenaje a la cultura, a las razas y a las
costumbres que trascendieron de generación en generación, perdurando aún en
el recuerdo.
Unos de los fines principales del Encuentro de las Colectividades es el
revivir y mantener vivas las diferentes culturas que fueron dando forma a
nuestra Argentina.
Por constituir el Encuentro Anual de las Colectividades el lugar donde la
Cultura, el Arte y la Tradición están al alcance de todos y por ser uno
de sus fines el compartir costumbres, tradiciones, atuendos, historia y
bailes de las diferentes colectividades del mundo residentes en nuestro
país, es que solicito a los Señores Senadores me acompañen en esta
iniciativa Declarando nuestra Adhesión al referido evento.
Carlos A. Rossi.-