Número de Expediente 4196/06

Origen Tipo Extracto
4196/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SAADI . PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA DESIGNACION EFECTUADA POR EL PAPA BENEDICTO XVI , DEL OBISPO COADJUNTOR DE CATAMARCA , PRESBITERO LUIS URBANC Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-11-2006 22-11-2006 192/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
21-11-2006 10-05-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
21-11-2006 10-05-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-06-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
271/07 11-05-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4196/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Expresar su beneplácito por la designación realizada por el Papa Benedicto XVI del Obispo coadjutor de Catamarca, Presbítero Luis Urbanc.

Asimismo brindar el más alto reconocimiento al actual Obispo catamarqueño, Monseñor Elmer Osmar Miani, por la labor desempeñada honorable y fielmente al frente de la Diócesis de Catamarca durante casi 18 años.

Ramón Saadi.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En el día de ayer el Papa Benedicto XVI nombró al nuevo obispo coadjutor de Catamarca. La designación cayó sobre el actual rector del Seminario Mayor de Tucumán, Luis Urbanc.

El sacerdote, de 48 años de edad y 24 al servicio de la Iglesia Católica, irá a la provincia bajo la figura de Obispo Coadjutor y recién asumirá en el cargo el año próximo, y asistirá a monseñor Elmer Miani hasta que éste alcance la edad que le permita presentar su renuncia. En ese momento, Urbanc se convertirá en el nuevo titular de la diócesis local.

Extraoficialmente se conoció que el obispo de Catamarca dejaría finalmente su cargo en abril de 2007, en coincidencia con la fecha en la que cumplirá 74 años y con las festividades marianas.

Miani había solicitado hace un año el reemplazo, invocando razones de salud. El actual obispo catamarqueño venía expresando hace tiempo sus deseos de dejar el cargo que ocupa desde hace casi 18 años. No obstante, la transición no será inmediata, ya que el ¿suplente¿ debe previamente culminar con sus actividades en la vecina provincia de Tucumán y recibir la consagración episcopal.

La noticia repercutió en todos los diarios catamarqueños, y en declaraciones a la prensa local, el designado Obispo coadjutor dijo ¿tengo grandes expectativas por poder servir dentro de la Iglesia y el Señor me dice que vaya a compartir mi vida con ustedes en Catamarca, una comunidad mariana. Tengo muchas ganas de trabajar, pero no somos salvadores, el obispo, el sacerdote no es el Mesías; es sencillamente alguien que se pone a caminar con sus hermanos y se pone a discernir el signo de los tiempos, pero no es el salvador, el único salvador es Jesucristo¿.

A su turno el Obispo Elmer Miani expresó que ¿me siento felicísimo con la designación, aunque hasta fin de año no pasará nada. Evidentemente, yo ya tengo ganas de irme; cuando se aproximen más los tiempos, teniendo en cuenta que no sé adónde voy a estar, porque no tengo adónde ir. Lo único cierto es que quiero quedarme en Catamarca, morir en Catamarca y ser sepultado en la Catedral de Catamarca. Mi sucesor primero debe terminar sus funciones como rector del Seminario de Tucumán, preparar su ordenación episcopal y estar un tiempo conmigo. El obispo coadjutor es un obispo que viene a ayudar a un obispo titular teniendo en cuenta alguna razón especial, sea razón de trabajo, sea razón de salud, sea razón de otro tipo. Y el Santo Padre, teniendo en cuenta mi estado de salud y teniendo en cuenta el trabajo de la diócesis me ha concedido este privilegio¿.

El electo obispo coadjutor de Catamarca, monseñor Luis Urbanc, nació en Buenos Aires el 25 de julio de 1958 en una familia de inmigrantes de Eslovenia. Cuando sólo tenía un año de edad, los padres de trasladaron a la ciudad de Trancas (Tucumán), donde comenzó su escuela primaria en la Escuela Nacional Nº 8.

A los 10 años ingresó en el Seminario Menor San José, de Tucumán, donde recibió el título de bachiller humanista. En 1976 pasó al Seminario Mayor Nuestra Señora de las Mercedes y San José, donde recibió toda su formación filosófica y teológica y recibió el título de Bachiller en Filosofía y Teología. El 30 de mayo de 1982 fue ordenado sacerdote.

Entre 1982 y 1984 fue Vicario Parroquial en las parroquias Nuestra Señora del Carmen, El Santo Cristo y San Roque, de Tucumán.
En 1984 fue enviado a Roma para perfeccionar sus estudios. Allí obtuvo la licenciatura en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico.

De regreso a Tucumán, en 1987 comenzó a ejercer como profesor en el Seminario Mayor, actividad que aún mantiene.

Sin dejar nunca la enseñanza, fue párroco de San Pío X entre los años 1989 y 1992, y de Nuestra Señora de Fátima de 1993 a 1995.
En 1996 fue designado rector del Seminario Mayor Interdiocesano de Tucumán.

Fue también Asesor arquidiocesano de la Acción Católica Argentina por varios trienios de jóvenes, adultos y universitarios; Asesor de grupos del Movimiento Familiar Cristiano, del que actualmente es Asesor Arquidiocesano; capellán del Hospital Centro de Salud (1983-1984); Capellán de la Sala Cuna (1988-1989); Miembro del Consejo Presbiteral (1994-2006); Decano por el decanato III (1993-1995); Miembro del Colegio de Consultores (1993-2006); iembro del Consejo Arquidiocesano de Pastoral (2002-2004); y Secretario Canciller del Arzobispado (1993-2001).

El 7 de octubre de 2000 el papa Juan Pablo II lo distinguió con el título pontificio de Prelado de Honor de Su Santidad. (AICA: Agencia Informativa Católica Argentina).

Monseñor Elmer Osmar Miani nació en Villa Concepción del Tío, en la provincia de Córdoba. Fue ordenado sacerdote el 20 de setiembre de 1958, elegido obispo de Córdoba el 7 de noviembre de 1983 y trasladado como obispo diocesano de Catamarca el 19 de diciembre de 1989 para tomar posesión el 3 de marzo de 1990. Desde esa fecha hasta ahora, su gestión al frente de la Iglesia catamarqueña fue muy notable y activa, demostrando su profundo amor por la Virgen del Valle, y es por su labor y su fe que se ganó el cariño y respeto de todos los catamarqueños.

Por los motivos expuestos y la importancia de este acontecimiento para el Pueblo de mi Provincia, es que solicito a mis distinguidos pares que me acompañen en la aprobación de este Homenaje.

Ramón Saadi.