Número de Expediente 4196/04

Origen Tipo Extracto
4196/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA 1° EXPOSICION Y FERIA DE EMPRENDEDORES , A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE CRESPO , ENTRE RIOS .
Listado de Autores
Martínez Pass de Cresto , Laura

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-11-2004 16-12-2004 242/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-12-2004 17-12-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMIA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1
03-12-2004 17-12-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-04-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 16-02-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESP.N° 517
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4196/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA

De Interés Parlamentario la 1ª Exposición y Feria de Emprendedores que se
realizará del 2 al 5 de diciembre de 2004, en el predio del Parque del
Lago, en la ciudad de Crespo, Provincia de Entre Ríos.

Laura Martínez Pass de Cresto.-


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El objetivo de esta importante Expo Feria de Emprendedores es mostrar lo
que con esfuerzo y dedicación se desarrolla en Crespo y la provincia de
Entre Ríos, al tiempo que remarco que la Expo está destinada a todo tipo de
empresas, pero las asociaciones de personas para pequeñas explotaciones y
las empresas familiares, tendrán una atención especial.

Las municipalidades, como en este caso sucede con Crespo, se comprometen con
los sectores productivos y con los emprendedores y pequeñas y medianas
empresas de cada pueblo para acercarles los programas de apoyo y
financiamiento, y en este sentido Crespo lo ha encarado con mucha
responsabilidad. Además esta será la oportunidad en que todos los
emprendedores tendrán de mostrarle a su comunidad lo que están haciendo.

Las pequeñas y medianas producciones y los emprendedores de diversos rubros,
entonces, se darán cita en Crespo para tomar parte de una exposición que,
según aseguran los organizadores, "los proyectará a nivel provincial y
nacional. Será una gran vidriera de lo que se hace y produce en la región".

Ya se ha logrado reunir a más de 150 expositores, una cifra que ha superado
las expectativas de los organizadores, estando prevista además una Ronda de
Negocios. Se trata, en realidad, de encuentros espontáneos entre algunos
empresarios que vendrán de Buenos Aires a conectarse con gente que produce
cosas en Crespo entablar relaciones comerciales. El objetivo, entonces, es
acercar a estos pequeños emprendedores -muchos de los cuales elaboran
productos de excelente calidad- a los eventuales compradores de esa
producción. No se desea hacer una ronda formal. Es por ello que se ha optado
por efectuar una presentación y que cada uno oriente sus preferencias hacia
aquellos emprendedores que produzcan lo que les interesa. Entre los rubros
que se expondrán, hay desde una fábrica de neumáticos de competición que
se inició hace poco tiempo hasta una fábrica de máquinas envasadoras ,
además de elaboradores de dulces, caramelos, pastas y todo tipo de
alimentos, carpinteros. Un espacio importante, destacó, será el dedicado a
la cunicultura -actividad que ha recobrado impulso en nuestra provincia- y
para la cual viene gente especialmente a hacer negocios.

Cabe destacar uno de lo logros que se ha incorporado para la potenciación de
este tipo de actividades como es el monotributo social
Los microemprendedores siempre tuvieron un grave problema al no poder
facturar al vender su producción. Desde el Estado se buscaba darles
créditos, capacitación y demás herramientas para iniciarse en una actividad,
pero la producción, en ocasiones, debían comercializarla en negro por dichas
complicaciones tributarias.

Desde la Nación se creó el monotributo social que, esencialmente, le permite
al pequeño emprendedor durante dos años no pagar nada, excepto la obra
social. Vencido ese lapso, si le ha ido bien, queda automáticamente incluido
en el monotributo normal; de lo contrario, si le ha ido mal, se le da de
baja.

Volver a la cultura del trabajo, del autosustento y del crecimiento para
generar más ocupación, más asociación y captación de mercados con todas las
herramientas, son los objetivos de esta Expo Feria, así como también
provocar el intercambio de experiencias, el conocimiento mutuo y la
potencialidad de emprendedores de toda categoría.

Debemos salir de la crisis con imaginación, con esfuerzo de los sectores
privados y el compromiso del estado. Ese es el desafío.

Es por estas consideraciones, que solicito de mis pares la aprobación del
presente proyecto.

Laura Martínez Pass de Cresto.-