Número de Expediente 419/07

Origen Tipo Extracto
419/07 Senado De La Nación Proyecto De Ley URQUIA Y OTROS : PROYECTO DE LEY MODIFICANDO LA LEY 24788 ( LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO ) RESPECTO AL CONSUMO DE ALCOHOL PARA LOS CONDUCTORES DE VEHICULOS .
Listado de Autores
Urquía , Roberto Daniel
Latorre , Roxana Itatí
Rossi , Carlos Alberto
Giri , Haide Delia
Reutemann , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-03-2007 28-03-2007 19/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-03-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
23-03-2007 28-02-2009
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 2
23-03-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-07-2009

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-419/07)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1°: Modificase el artículo 5° de la Ley 24788, el que quedara redactado de la siguiente manera:

ARTICULO 5 - Las bebidas alcohólicas que se comercialicen en el país, deberán llevar en sus envases, con caracteres destacables y en un lugar visible, la graduación alcohólica correspondiente a su contenido. También se consignarán las siguientes leyendas: "Beber con moderación". "Prohibida su venta a menores de 18 años". ¿El alcohol es una de las principales causas de accidentes de tránsito, si bebe no conduzca¿.

Artículo 2°: Modificase el artículo 6° de la Ley 24788, el que quedara redactado de la siguiente manera:

ARTICULO 6 - Queda prohibida toda publicidad o incentivo de consumo de bebidas alcohólicas, que:
Sea dirigida a menores de dieciocho (18) años;
Utilicen en ella a menores de dieciocho (18) años bebiendo;
Sugiera que el consumo de bebidas alcohólicas mejora el rendimiento físico o intelectual de las personas;
Utilice el consumo de bebidas alcohólicas como estimulante de la sexualidad y/o de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones;
e) No incluya en letra y lugar visible las leyendas "Beber con moderación". "Prohibida su venta a menores de 18 años". ¿El alcohol es una de las principales causas de accidentes de tránsito, si bebe no conduzca¿.

Art. ·3ª.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Roberto D. Urquía. ¿ Roxana Latorre. ¿ Carlos A. Rossi. ¿ Haide Giri. ¿ Carlos A. Reutemann.

FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:

El motivo que nos impulsa la presentación de esta iniciativa es tratar de hacer un aporte mínimo al debate de una problemática compleja cual es el altísimo nivel de coaliciones se producen en nuestro País.

A través de este proyecto tratamos de realizar una contribución a la atenuación de una de las causas que con mayor frecuencia se verifica en los choques de tránsito, la excesiva ingesta de bebidas alcohólicas por parte de los conductores. Decimos una de las principales causas pero no la única, ya que esta comprobado científicamente y a través de diversas estadísticas, que junto al exceso de velocidad, o la ineptitud psicofísica, el consumo de alcohol se refleja en los estudios sobre el tema como una importante causal de lesiones, muertes y daños materiales ocurridas en eventos de tránsito.

También creemos que debemos motorizar un debate serio y responsable, respecto del ¿¿cómo y porqué? ¿ los argentinos conducimos de la forma en que conducimos, debate que nos tiene que involucrar a todos los sectores de la sociedad y teniendo como objetivo principal, lograr los consensos y las propuestas necesarias para morigerar las causas de coaliciones en el tránsito y converger a una cultura y educación vial que hoy nos esta faltando.

Por las razones expuestas solicitamos a nuestros pares la aprobación de la presente iniciativa.

Roberto D. Urquía. ¿ Roxana Latorre. ¿ Carlos A. Rossi. ¿ Haide Giri. ¿ Carlos A. Reutemann.