Número de Expediente 4183/04

Origen Tipo Extracto
4183/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PICHETTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL " PROYECTO COMPLEJO TURISTICO MOUNTAIN RANCH " , DE SAN CARLOS DE BARILOCHE , RIO NEGRO
Listado de Autores
Pichetto , Miguel Ángel

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-11-2004 01-12-2004 242/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-11-2004 30-03-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1
30-11-2004 30-03-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 14-07-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-05-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
90/05 30-03-2005 Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4183/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación.

DECLARA:

De Interés Parlamentario el "Proyecto Complejo Turístico Mountain Ranch",
de la empresa Sociedad Anónima de Emprendimientos Nacionales Argentinos
Industrial -SAENAI S.A.-, de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río
Negro, encaminado principalmente al crecimiento sustentable de las
actividades comerciales-industriales y de servicios, relacionadas con el
área turística de nuestro país.

Miguel A. Pichetto.-


FUNDAMENTOS:

Señor Presidente:

El proyecto turístico Mountain Ranch, declarado de Interés Turístico
Provincial por la Secretaría de Estado de Turismo de la Provincia de Río
Negro, en fecha 3 de Diciembre de 2003, representa para nuestra Patagonia
otra oportunidad de trascender, tanto en lo nacional como en lo
internacional, a través de los servicios que brinda el turismo, herramienta
más que valiosa en esta etapa de reconstrucción económica por la que
atraviesa la Argentina.

Al margen de la ambientación particular que pueda darse a este
emprendimiento -la de un pueblo del lejano oeste-, y que sin duda servirá
como atractivo incuestionable, corresponde efectuar un análisis
pormenorizado de sus implicancias, que lo encaminan al ofrecimiento de
servicios turísticos de una excelencia a la que está acostumbrado nuestro
país.

Mountain Ranch es un Complejo Turístico - Agro Industrial, a desarrollarse
en un área productiva de 20.000 Km2, a sólo 14 Km de la Ciudad de San
Carlos de Bariloche, lo que resulta sumamente ventajoso a la hora de
evaluar la capacidad de 28.000 plazas, de carácter internacional, conque
cuenta dicha ciudad, queriendo constituirse en un circuito alternativo a
los ya existentes tradicionales circuitos turísticos.

Se estima que la incorporación de dicha opción, significará un aumento de
los ingresos económicos tanto del sector hotelero como del sector
transportista, como así también un aumento de la mano de obra, cuya
ocupación será cada vez más especializada.

También significará la inserción de mano de obra estable en la producción,
el incremento de dicha producción y de los servicios ligados al turismo, y
el consiguiente incremento de la oferta turística global de la región
andino-patagónica.

Dentro de las actividades productivas, Mountain Ranch contará con diferentes
industrias de artículos regionales, chocolates, chacinados, alfajores
regionales, dulces regionales, entre otras, como así también con
establecimientos como imprenta o herrería -entre otros-, que harán de este
emprendimiento una verdadera ciudad, enmarcada en los objetivos específicos
del turismo receptivo y la venta de excursiones, la gastronomía y eventos
sociales, la producción y fabricación de alimentos y artículos regionales y
la comercialización de actividades afines.

Corresponde asimismo mencionar que el proyecto tenderá al logro de metas
como: la comercialización de servicios turísticos de alta calidad y de
productos competitivos basados en la eficiencia y la aplicación de
tecnologías de última generación; la mejora continua en la satisfacción al
cliente; el logro de una mayor penetración en el mercado turístico nacional
e internacional; la preservación del medio ambiente y seguridad de las
personas, y el mantenimiento del vínculo entre los diferentes recursos
humanos y las áreas técnico-gerencial y económico-empresarial, en pos del
fortalecimiento de sus objetivos.

Finalmente, es dable destacar que la inversión para su construcción será, en
forma estimada, del orden de $ 2.760.000, debiendo agregarse a ello, la
suma de $ 2.680.000, destinada a equipamiento y montaje.

También se prevén inversiones del orden de $ 250.000 en corrales,
invernáculos, alambrados y animales.

En suma, el proyecto tiene la naturaleza de una empresa turística novedosa,
circunstancia a la que deben sumarse inversiones importantes en el ramo de
la construcción, y ocupación de mano de obra, todo de especial
significancia a la hora de analizar el impacto económico- social que traerá
aparejado.

Por todo lo expuesto, solicito la sanción de esta iniciativa.

Miguel A. Pichetto.-