Número de Expediente 4181/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4181/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA EDICION 2006 DEL CONCURSO " PERIODISMO AGROPECUARIO : UN PERIODISMO QUE SUMA " . |
Listado de Autores |
---|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-11-2006 | 22-11-2006 | 191/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-11-2006 | 18-12-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-11-2006 | 18-12-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 06-03-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 13-02-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1402/06 | 19-12-2006 | CADUCA POR RENOV. BIENAL |
En proceso de carga
VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4181/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario la edición 2006 del Concurso ¿PERIODISMO AGROPECUARIO: UN PERIODISMO QUE SUMA¿, organizado por el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA), dirigido a periodistas que trabajan en programas de radio y televisión dentro de la República Argentina.
Alicia E. Mastandrea.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA), con el apoyo del Banco de Galicia, convoca a todos los periodistas del país a participar de una nueva edición del concurso ¿Periodismo agropecuario: Un periodismo que suma¿. En esta ocasión, la convocatoria está dirigida a quienes trabajan en programas de radio y televisión dentro de la República Argentina.
Con esta convocatoria, el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA) y el Banco de Galicia ratifican su decisión de apostar hacia la superación permanente de la comunicación desde y hacia el sector agropecuario local. En la edición 2005 destinada a la prensa gráfica y de Internet, se distribuyeron premios entre diez periodistas participantes de todo el país que resultaron ganadores
Los trabajos propuestos para esta edición comprenden cuatro categorías:
Mejor entrevista en radio: Debe tratarse de una entrevista realizada por un periodista o grupo de periodistas entre el 1º de enero de 2006 y el 1º de noviembre de 2006. No hay limitaciones respecto al entrevistado o al tema abordado, siempre que se trate de una temática de importancia para el sector agroalimentario argentino. El jurado evaluará los trabajos en base a la calidad del reportaje, la importancia noticiosa del tema, el tratamiento de la información y el clima creado en el transcurso de la entrevista.
Mejor nota de opinión en radio: Debe tratarse de una columna radial de tono editorial emitida entre el 1º de enero de 2006 y el 1º de noviembre de 2006, en la que el periodista o grupo de periodistas expongan y sustenten sus opiniones respecto de determinada problemática vinculada al sector agroalimentario argentino. En este caso, el jurado evaluará el contenido del mensaje, el tratamiento de la información y la importancia que el tema abordado tenga para el agro a nivel nacional, regional o local.
Mejor nota de divulgación tecnológica en TV: Debe ser un material que haya sido emitido por alguna señal televisiva de la Argentina entre el 1º de enero de 2006 y el 1º de noviembre de 2006, que presente y explique una tecnología disponible para el sector agroalimentario nacional (bien puede ser un producto, una cuestión de manejo, una técnica, etc.). En este caso, el jurado evaluará el material en base a la claridad y calidad con que el mismo transmita dicho avance tecnológico y sus consecuencias probables en un sector productivo.
Mejor historia de vida en TV: Debe tratarse de un reportaje o crónica visual emitido por televisión entre el 1º de enero de 2006 y el 1º de noviembre de 2006 referido a las vivencias o historias de un protagonista o grupo de protagonistas -ya sean figuras reconocidas o anónimas- del quehacer agropecuario de la Argentina. El jurado, en este caso, valorará especialmente el calor humano que se logre en el documento televisivo, su calidad y la importancia del mensaje que se pretendió transmitir al resto de la sociedad.
Entre los cuatro ganadores resultantes la Comisión Directiva de CAPA escogerá uno de los trabajos para postularlo ante los concursos de la Federación Internacional de Periodistas Agrarios (IFAJ) edición 2007
Los cambios operados en los últimos tiempos en torno a las comunicaciones, y en especial las que operan en redes del sector agropecuario, hace que sean bienvenidas todas las formas de estímulo, cuyo objetivo apunte a las diversas modalidades de premiar la participación de los periodistas que trabajan con verdadero compromiso social, para mantener informado a un sector rural muchas veces olvidado.
A los efectos de garantizar la objetividad y seriedad del concurso, la entidad organizadora CAPA, ha convocado a un jurado integrado por reconocidas entidades vinculadas al sector agroalimentario, como AACREA, INTA, Sociedad Rural, Banco Galicia, entre otras, cuya conformación definitiva se dará a conocer previamente.
Por lo expresado, y a efectos de adherir a la convocatoria para esta nueva edición del Concurso ¿Periodismo agropecuario: Un periodismo que suma¿, distinción que reconoce a los periodistas agrarios que se esfuerzan por mejorar las comunicaciones desde y hacia el sector agropecuario nacional, invito a los señores senadores que me acompañen en la aprobación del presente proyecto de declaración.
Alicia E. Mastandrea.
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4181/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario la edición 2006 del Concurso ¿PERIODISMO AGROPECUARIO: UN PERIODISMO QUE SUMA¿, organizado por el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA), dirigido a periodistas que trabajan en programas de radio y televisión dentro de la República Argentina.
Alicia E. Mastandrea.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA), con el apoyo del Banco de Galicia, convoca a todos los periodistas del país a participar de una nueva edición del concurso ¿Periodismo agropecuario: Un periodismo que suma¿. En esta ocasión, la convocatoria está dirigida a quienes trabajan en programas de radio y televisión dentro de la República Argentina.
Con esta convocatoria, el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA) y el Banco de Galicia ratifican su decisión de apostar hacia la superación permanente de la comunicación desde y hacia el sector agropecuario local. En la edición 2005 destinada a la prensa gráfica y de Internet, se distribuyeron premios entre diez periodistas participantes de todo el país que resultaron ganadores
Los trabajos propuestos para esta edición comprenden cuatro categorías:
Mejor entrevista en radio: Debe tratarse de una entrevista realizada por un periodista o grupo de periodistas entre el 1º de enero de 2006 y el 1º de noviembre de 2006. No hay limitaciones respecto al entrevistado o al tema abordado, siempre que se trate de una temática de importancia para el sector agroalimentario argentino. El jurado evaluará los trabajos en base a la calidad del reportaje, la importancia noticiosa del tema, el tratamiento de la información y el clima creado en el transcurso de la entrevista.
Mejor nota de opinión en radio: Debe tratarse de una columna radial de tono editorial emitida entre el 1º de enero de 2006 y el 1º de noviembre de 2006, en la que el periodista o grupo de periodistas expongan y sustenten sus opiniones respecto de determinada problemática vinculada al sector agroalimentario argentino. En este caso, el jurado evaluará el contenido del mensaje, el tratamiento de la información y la importancia que el tema abordado tenga para el agro a nivel nacional, regional o local.
Mejor nota de divulgación tecnológica en TV: Debe ser un material que haya sido emitido por alguna señal televisiva de la Argentina entre el 1º de enero de 2006 y el 1º de noviembre de 2006, que presente y explique una tecnología disponible para el sector agroalimentario nacional (bien puede ser un producto, una cuestión de manejo, una técnica, etc.). En este caso, el jurado evaluará el material en base a la claridad y calidad con que el mismo transmita dicho avance tecnológico y sus consecuencias probables en un sector productivo.
Mejor historia de vida en TV: Debe tratarse de un reportaje o crónica visual emitido por televisión entre el 1º de enero de 2006 y el 1º de noviembre de 2006 referido a las vivencias o historias de un protagonista o grupo de protagonistas -ya sean figuras reconocidas o anónimas- del quehacer agropecuario de la Argentina. El jurado, en este caso, valorará especialmente el calor humano que se logre en el documento televisivo, su calidad y la importancia del mensaje que se pretendió transmitir al resto de la sociedad.
Entre los cuatro ganadores resultantes la Comisión Directiva de CAPA escogerá uno de los trabajos para postularlo ante los concursos de la Federación Internacional de Periodistas Agrarios (IFAJ) edición 2007
Los cambios operados en los últimos tiempos en torno a las comunicaciones, y en especial las que operan en redes del sector agropecuario, hace que sean bienvenidas todas las formas de estímulo, cuyo objetivo apunte a las diversas modalidades de premiar la participación de los periodistas que trabajan con verdadero compromiso social, para mantener informado a un sector rural muchas veces olvidado.
A los efectos de garantizar la objetividad y seriedad del concurso, la entidad organizadora CAPA, ha convocado a un jurado integrado por reconocidas entidades vinculadas al sector agroalimentario, como AACREA, INTA, Sociedad Rural, Banco Galicia, entre otras, cuya conformación definitiva se dará a conocer previamente.
Por lo expresado, y a efectos de adherir a la convocatoria para esta nueva edición del Concurso ¿Periodismo agropecuario: Un periodismo que suma¿, distinción que reconoce a los periodistas agrarios que se esfuerzan por mejorar las comunicaciones desde y hacia el sector agropecuario nacional, invito a los señores senadores que me acompañen en la aprobación del presente proyecto de declaración.
Alicia E. Mastandrea.