Número de Expediente 4175/06

Origen Tipo Extracto
4175/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación PINCHETTI Y BUSSI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LAS MEDIDAS PARA IMPLEMENTAR EN LA PCIA. DE TUCUMAN , LA DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS .
Listado de Autores
Pinchetti de Sierra Morales , Delia Norma
Bussi , Ricardo Argentino

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-11-2006 22-11-2006 189/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
21-11-2006 13-12-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
21-11-2006 13-12-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-03-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 13-02-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1369/06 15-12-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4175/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional a fin de solicitar que impulse en el ámbito del Consejo Federal de Medio Ambiente -COFEMA - la coordinación de acciones con el gobierno de la Provincia de Tucumán, a los fines de garantizar el resguardo del ambiente y la salud de las personas, en el marco de la Ley Nacional 25.916, de ¿Gestión de residuos domiciliarios¿, respecto de los programas a implementarse en esa jurisdicción relativos a las Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos.

Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El abordaje de la gestión de residuos urbanos, no solo es un problema medioambiental de los centros urbanos sino que es una actividad en la que esta comprometida la salud pública.

La disposición final de residuos, implican un conjunto de medidas que adquieren una complejidad que debe ser analizada y desarrollada en cada instancia del proceso.

En la provincia de Tucumán, el Poder Ejecutivo provincial ha enviado recientemente un proyecto a la Legislatura, proponiendo realizar la disposición final de los residuos urbanos mediante la técnica denominada ¿relleno sanitario¿. El mismo fue rechazado por la Legislatura Provincial, debido al alto impacto ambiental que implicaba y atento a que el mismo no contemplaba la gestión integral de residuos domiciliarios que comprende las etapas de generación, disposición inicial, recolección, transferencia, transporte, tratamiento y disposición final.

En este contexto, estimamos que es pertinente solicitar al COFEMA que coordine con el Gobierno de mi Provincia la búsqueda de una solución acorde con los presupuestos mínimos garantizados por la Ley Nacional 25.916, de ¿Gestión de residuos domiciliarios¿.

La citada Ley establece en su artículo 22 que ¿el Consejo Federal de Medio Ambiente actuará como el organismo de coordinación interjurisdiccional, en procura de cooperar con el cumplimiento de los objetivos de la presente ley¿, y el articulo 23, expresa que los objetivos del organismo de coordinación son: ¿a) consensuar políticas de gestión integral de los residuos domiciliarios; b) acordar criterios técnicos y ambientales a emplear en las distintas etapas de la gestión integral; c) consensuar, junto a la Autoridad de Aplicación, las metas de valorización de residuos domiciliarios¿¿Es entonces oportuno, que analice la solución a implementar respecto de las políticas que contemplan la utilización del ¿relleno sanitario¿ como solución de disposición final.

Las soluciones a implementar deberán estar comprometidas con la Ley de Presupuestos Mínimos y cumplir con las condiciones de sustentabilidad ambiental, es decir, tener la capacidad de darle un destino final y seguro a los desechos, sin afectar el ambiente y la salud de los tucumanos.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.


Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.