Número de Expediente 4175/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4175/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE OTORGUE UN SUBSIDIO A LA SUBDELEGACION REGIONAL EDUCATIVA DE RIO COLORADO , RIO NEGRO |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-11-2004 | 01-12-2004 | 241/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-11-2004 | 15-12-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-11-2004 | 15-12-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 24-05-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 16-03-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1882/04 | 15-12-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 504/05 | 19-10-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4175/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, por intermedio del
Ministerio de Educación de la Nación, otorgue un subsidio no
reintegrable de $5000 a la Subdelegación Regional Educativa de Río
Colorado -provincia de Río Negro- para el desarrollo del proyecto de
Utilización y Aprovechamiento de Herramientas Tecnológicas en la
Escuela Especial Nº 9 Río Colorado, o bien la provisión de las
herramientas necesarias.-
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
A los fines de brindar mayores oportunidades a los alumnos que
presentan mayores dificultades de discapacidad, la Escuela Especial Nº
9 de Río Colorado emprendió un proyecto de Utilización y
aprovechamiento de herramientas tecnológicas.
La institución responsable, Centro Argentino de medios alternativos de
comunicación (C.A.M.A.C.), diseñó como objetivos generales la
utilización y aprovechamiento de herramientas tecnológicas que posee la
institución así como la incorporación de tecnologías adaptativas como
estrategia para el desarrollo del aprendizaje y la comunicación.
La idea rectora es que el alumno experimente distintas estrategias en
la adquisición de conocimientos; que acceda a herramientas que le
permitan una mayor independencia en su comunicación y en el uso de la
computadora; que adquiera un rol protagónico en su proceso de
aprendizaje, elevando de este modo su autoestima y finalmente que
potencie sus capacidades a través del uso de tecnologías adaptativas.
El proyecto está dirigido a alumnos, docentes y directivos de la
institución, con una duración de 12 meses dividido en tres etapas: una
primera de evaluación de casos y análisis institucional, ya cumplida;
una segunda de aprovisionamiento de las herramientas tecnológicas
necesarias y capacitación en el uso de las mismas y finalmente el
seguimiento sistemático del proyecto.
Algunas herramientas necesarias para el completo desarrollo del
proyecto, son: teclado de conceptos; teclado universal programable de
baja dispersión, teclas softtouch y bajo relieve; mouse controlado por
botones; comunicador no verbal; switch o botón de golpe; adaptador
`para juguetes; switch o botón sensible; switch tipo babero; alfombra
sensitiva para estimulación temprana; teclado de escritura braille
electrónico.
La atención que especialmente merece este proyecto por tratarse de
niños con discapacidad, hace que el presente pedido sea dirigido al
Ejecutivo nacional para que, por medio de fondos del Ministerio de
Educación, se familiarice con el proyecto y conceda el subsidio
estimado en $5000 o bien, provea directamente las herramientas que el
proyecto necesita para su desarrollo.
Considerando lo vertido hasta aquí suficiente fundamentación, insto a
mis pares a aprobar el presente.-
Luis A. Falcó.-
*NOTA: Se adjunta al presente Proyecto de Comunicación, 15 (quince)
fojas conteniendo el Proyecto institucional remitido a mi despacho.-
*A disposición de los Sres. Senadores en el expte. Original.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4175/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, por intermedio del
Ministerio de Educación de la Nación, otorgue un subsidio no
reintegrable de $5000 a la Subdelegación Regional Educativa de Río
Colorado -provincia de Río Negro- para el desarrollo del proyecto de
Utilización y Aprovechamiento de Herramientas Tecnológicas en la
Escuela Especial Nº 9 Río Colorado, o bien la provisión de las
herramientas necesarias.-
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
A los fines de brindar mayores oportunidades a los alumnos que
presentan mayores dificultades de discapacidad, la Escuela Especial Nº
9 de Río Colorado emprendió un proyecto de Utilización y
aprovechamiento de herramientas tecnológicas.
La institución responsable, Centro Argentino de medios alternativos de
comunicación (C.A.M.A.C.), diseñó como objetivos generales la
utilización y aprovechamiento de herramientas tecnológicas que posee la
institución así como la incorporación de tecnologías adaptativas como
estrategia para el desarrollo del aprendizaje y la comunicación.
La idea rectora es que el alumno experimente distintas estrategias en
la adquisición de conocimientos; que acceda a herramientas que le
permitan una mayor independencia en su comunicación y en el uso de la
computadora; que adquiera un rol protagónico en su proceso de
aprendizaje, elevando de este modo su autoestima y finalmente que
potencie sus capacidades a través del uso de tecnologías adaptativas.
El proyecto está dirigido a alumnos, docentes y directivos de la
institución, con una duración de 12 meses dividido en tres etapas: una
primera de evaluación de casos y análisis institucional, ya cumplida;
una segunda de aprovisionamiento de las herramientas tecnológicas
necesarias y capacitación en el uso de las mismas y finalmente el
seguimiento sistemático del proyecto.
Algunas herramientas necesarias para el completo desarrollo del
proyecto, son: teclado de conceptos; teclado universal programable de
baja dispersión, teclas softtouch y bajo relieve; mouse controlado por
botones; comunicador no verbal; switch o botón de golpe; adaptador
`para juguetes; switch o botón sensible; switch tipo babero; alfombra
sensitiva para estimulación temprana; teclado de escritura braille
electrónico.
La atención que especialmente merece este proyecto por tratarse de
niños con discapacidad, hace que el presente pedido sea dirigido al
Ejecutivo nacional para que, por medio de fondos del Ministerio de
Educación, se familiarice con el proyecto y conceda el subsidio
estimado en $5000 o bien, provea directamente las herramientas que el
proyecto necesita para su desarrollo.
Considerando lo vertido hasta aquí suficiente fundamentación, insto a
mis pares a aprobar el presente.-
Luis A. Falcó.-
*NOTA: Se adjunta al presente Proyecto de Comunicación, 15 (quince)
fojas conteniendo el Proyecto institucional remitido a mi despacho.-
*A disposición de los Sres. Senadores en el expte. Original.