Número de Expediente 4167/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4167/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | BAR : PROYECTO DE RESOLUCION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO POR LOS PROYECTOS PREMIADOS PRESENTADOS POR ALUMNOS DE DISTINTAS PROVINCIAS EN LA 30° FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA REALIZADA EN SALTA . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-11-2006 | 22-11-2006 | 189/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-11-2006 | 12-04-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-11-2006 | 12-04-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-05-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
142/07 | 16-04-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4167/06)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
Resuelve:
Declarar su reconocimiento por los proyectos premiados por su creatividad e innovación presentados en la Trigésima Feria Nacional de Ciencia y Tecnología por alumnos de las distintas provincias, de la cual Salta fue sede.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Las nuevas propuestas de enseñanza y aprendizaje de las ciencias pretenden familiarizar a los alumnos con las características del trabajo científico.
La ciencia escolar propone una metodología que no es precisamente una reproducción de los pasos del llamado ¿Método Científico¿, sino una secuencia de actividades de enseñanza y de aprendizaje en torno a la resolución de problemas relacionados al mundo natural con el objetivo de hacer evolucionar ¿las concepciones espontáneas de los alumnos¿.
La ciencia escolar apunta al logro de una alfabetización científica para todos que garantice el desarrollo de competencias científicas básicas incluyendo contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.
La provincia de Entre Ríos participó con siete investigaciones en la Trigésima Feria Nacional de Ciencia y Tecnología.
El mejor puntaje de la feria fue para el proyecto ¿Falacias de la Comunicación¿ de San Luis y ¿Paso de San Francisco una Puerta Abierta al Mundo¿ de Catamarca. El segundo lo obtuvo el proyecto ¿Patógenos... ¿en casa? de La Pampa y el tercero fue para el proyecto ¿Mejorando nuestro suelo¿ de La Pampa. El cuarto fue para el proyecto ¿Baldosas de plástico reciclado¿ de Comodoro Rivadavia, Chubut. El quinto puesto lo obtuvo el proyecto ¿Con dignidad mamá Colanzuleña¿ de la Escuela Aeronáutica Argentina de Salta. El sexto lugar para el proyecto Recolectora de abono del 2006 de Villaguay, Entre Ríos. El séptimo puesto ¿Ultravioleta ultraseguro II¿ de la Ciudad de Buenos Aires. El octavo puesto compartido por ¿Febo asoma!!! Estudio del efecto inhibitorio del crecimiento algal provocado por la radiación U.V.B.¿ de San Roque, Corrientes; y ¿ La educación emocional en la escuela¿ del establecimiento Cacique Angaco de la ciudad de Angaco, San Juan. El noveno puesto ¿Menos desecho más alimento¿ de la ciudad de General Campos, La Pampa. Y el décimo puesto ¿Cadena alimentaría: rutas peligrosas¿ de Santa Fe.
Los proyectos de alumnos de San Luis, Catamarca, La Pampa, Chubut y Salta pasaron a la instancia internacional del concurso que se desarrollará en Estados Unidos representando a la Argentina en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología 2007, que se llevará adelante en mayo del año próximo en Alburquerque, Nueva México, Estados Unidos.
El conocimiento escolar en la enseñanza de las ciencias se entiende como una aproximación gradual y progresiva al saber, como una orientación al cambio a seguir, sobre los posibles estadios y momentos intermedios, sobre los obstáculos que se pueden presentar y sobre los posibles y diversos productos finales a los que se puede llegar, esto ha sido demostrado por alumnos de todo el país. Por ello solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.-