Número de Expediente 416/07

Origen Tipo Extracto
416/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BORTOLOZZI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL ESTADO DE SEGURIDAD DE LOS VUELOS CIVILES CON DESTINO AL AEROPARQUE Y EL AEROPUERTO DE EZEIZA Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Bortolozzi , Adriana Raquel

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-03-2007 28-03-2007 19/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-03-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
23-03-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 25-06-2009

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-416/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través del organismo que pudiera corresponder, informe sobre el estado de seguridad que revisten los vuelos civiles que tienen por destino el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto de Ezeiza.

Asimismo se solicita al Poder Ejecutivo nacional contemple la posibilidad de la urgente implementación de un plan de emergencia para la navegación aerocomercial y civil, que incremente la seguridad de la misma, hasta tanto, inicie sus funciones el nuevo organismo creado por el Decreto PEN Nº 239/2007 denominado Administración Nacional de Aviación Civil y termine el traspaso de funciones y tareas correspondientes.

Adriana Bortolozzi de Bogado.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Desde hace un tiempo han ido recrudeciendo las críticas relacionadas con el funcionamiento de los aeropuertos, que puntualizaban la falta de equipamineto mínimo de seguridad aérea, radares que no funcionaban, etc. expresiones que se vieron, lamentablemente ratificadas por la situación actual, de público conocimiento.

Asimismo, se abrían interrogantes sobre la implementación del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial, establecido por el Decreto 1407 del año 2004, sobre el Plan Nacional de Radarización.

Haciendo realidad los peores presentimientos, el pasado 1º de marzo un rayo alcanzó el radar conque operan el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, provocando demoras y angustia en los pasajeros. Esta no es la primera que se da esta situación, la cual se viene sucediendo alternadamente en los últimos años. Ante este hecho los controladores aéreos trabajan de modo manual constatando la separación entre cada avión mediante los datos que brindan el radar secundario y los pilotos que informan a su vez por radio su ubicación a los controladores, para establecer la posición de los aviones en el espacio aéreo. Para minimizar los riesgos de choque, los controladores amplían la distancia entre aviones, lo cual provoca demoras en las salidas y en el aterrizaje de las aeronaves.

Este contexto, evidencia una tremenda inseguridad para los pasajeros de los vuelos con destino al Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto de Ezeiza y que sin duda implica el riesgo latente de que se provoque un accidente aéreo, ha despertado en la opinión pública la conciencia de que cualquier falla, sea humana o mecánica puede derivar en una catástrofe.

Si bien es cierto que el gobierno llamó a una licitación pública para la adquisición de radares modalidad 3-D, para cubrir el déficit que existe en el servicio de radarización nacional, según se ha informado, primeramente llegará un equipo el cual será entregado en febrero de 2009. Los restantes equipos deberán ser entregados partir de agosto de 2009. Asimismo se desprende del comunicado emitido, que los radares permitirán mejorar el seguimiento y control del espacio aéreo, en tareas de defensa nacional y en la prevención y lucha contra actividades ilícitas, como el contrabando o narcotráfico.

Dado que el control aéreo está pasando de la órbita de la Fuerza Aérea a un organismo civil, creado recientemente mediante el Decreto PEN Nº 239/2007, el cual se denomina ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL y que se encontrará bajo la órbita del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios en el ámbito de la Secretaría de Transporte.

Tal vez sería conveniente, la urgente implementación de un plan de emergencia para la navegación aerocomercial y civil, que incremente la seguridad aérea.

Inclusive, el ex piloto y cineasta Enrique Piñeyro, autor del documental ¿Fuerza Aérea Sociedad Anónima¿ y del largometraje ¿Whisky, Romeo, Zulú¿, ha vertido declaraciones en los medios de comunicación social, donde expresó su preocupación por versiones de que el domingo 11 de marzo pasado, 18 aviones devolvieron posiciones defasadas, información que no hace más que acrecentar la inquietud de potenciales pasajeros y de la ciudadanía argentina.

Por lo brevemente expuesto solicito a mis pares el acompañamiento y la aprobación del presente proyecto.-

Adriana Bortolozzi de Bogado.