Número de Expediente 4156/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4156/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | PERSICO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER , EL 25 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO , Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Pérsico
, Daniel Raúl
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-11-2006 | 22-11-2006 | 189/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-11-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-11-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-08-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4156/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión al cumplirse cuarenta y seis años del asesinato de las hermanas Mirabal, durante el régimen dictatorial de Rafael Leonidas Trujillo.-
En honor a estas hermanas es que cada veinticinco de Noviembre se conmemora el ¿ Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer¿.-
Daniel R. Pérsico.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
Cada veinticinco de Noviembre, desde el año 1981, se recuerda en todo el mundo la muerte de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, a manos de los servicios de la sangrienta dictadura de Rafael Leonidas Trujillo, en República Dominicana.-
Un veinticinco de Noviembre del año 1960, las tres hermanas regresaban de Puerto Plata, donde se encontraban encarcelados sus maridos, fueron detenidas en la ruta y asesinadas por agentes de la SIM ( Servicio de Inteligencia Militar).-
Las hermanas Mirabal nacieron en Ojo de Agua, en República Dominicana. Eran activistas políticas de la resistencia a la dictadura de Trujillo. Su constante defensa de la Democracia representaba una actividad ¿peligrosa¿ para el régimen de facto de gobernaba el país.-
También pasaron a la historia como ¿Las Mariposas¿, ya que este era el nombre que utilizaba Minerva en sus actividades políticas clandestinas.-
Rafael Leonidas Trujillo ostentaba el título de ¿ Benefactor de la Patria¿, gobernó durante 31 años. Este asesinato produjo el rechazo general de la comunidad nacional e internacional hacia el gobierno dominicano. Esto aceleró la caída de la dictadura.-
El 30 de Mayo de 1961, terminó el régimen brutal desplegado por el tirano.-
En el Primer Encuentro Feminista para Latinoamérica y el Caribe. Fue celebrado con Bogotá, Colombia, en 1981.-
La propuesta hecha por este encuentro fue reconocida oficialmente en 1999 por las Naciones Unidas, como ¿Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer¿.-
Este hecho en particular, y muchos otros que no tomaron estado público, fueron producto de las convicciones de las mujeres latinoamericanas, quienes trataron de ser silenciadas por los sucesivos regímenes de facto que Latinoamérica sufrió en la segunda mitad del siglo XX.-
Este Día Internacional de la No violencia Contra la Mujer, debe servir para recordar que las mujeres también fueron fervientes defensoras de sus ideales políticos y del Régimen Democrático. Cuestión que ha hecho que muchas mujeres latinoamericanas pasen a las primeras planes de la escena política Internacional.-
Tampoco debe dejar de recordarse a todas las mujeres argentinas muertas en la última dictadura Militar.-
Por todo lo expuesto es que pido a mis pares que me acompañen en este proyecto.-
Daniel R. Pérsico.