Número de Expediente 415/07

Origen Tipo Extracto
415/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR , EL 1º DE MAYO .
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-03-2007 28-03-2007 19/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-03-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
23-03-2007 25-04-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-05-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 25-04-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 346 ,775, 964 Y 971/07
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-415/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la conmemoración del ¿Día Internacional del Trabajador¿ el 1de Mayo de 2007.

Carlos A. Rossi.

FUNDAMENTOS:

Señor Presidente:

Instituido por el I Congreso de la Internacional Socialista reunido en París en 1889, el 1° de Mayo es celebrado en el mundo como el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los obreros de Chicago que, en esta misma fecha, fueron ajusticiados por su participación en huelgas y luchas en las que reclamaban el reconocimiento de sus derechos y condiciones dignas de trabajo.

Este capítulo de la historia que comenzó a escribirse en Chicago un 1 de mayo de 1886, se plasmó en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, donde se establecieron en su Artículo 23 los siguientes principios:

¿1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.
3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.
4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses...¿,

Paradójicamente, después de los logros obtenidos tras años
de cruentas luchas, hoy los trabajadores ven vulnerados muchos de sus derechos ganados a fuerza de sangre y leyes. E incluso en países como el nuestro, el resultado sigue siendo aún negativo cuando se trata de establecer un balance, a pesar de la disminución en la tasa de desocupación: el incremento del trabajo en negro, los contratos temporales, la subocupación y el incremento del trabajo infantil, entre otros factores, así lo indican.

Nunca los trabajadores dejaron de conmemorar esta fecha como un día de lucha, como un día para pensar cómo construir una sociedad distinta, donde imperen la igualdad de oportunidades y la justicia social.

Por ello, a través del presente proyecto propongo unirnos a esta conmemoración que atraviesa fronteras e idiomas y que reivindica una de las facetas constitutivas más importantes del hombre como lo es el trabajo.

Por las razones expuestas, solicito señor Presidente, la aprobación del presente proyecto.

Carlos A. Rossi.