Número de Expediente 4148/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4148/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CASTRO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA CONMEMORACION DEL " DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER " |
Listado de Autores |
---|
Castro
, María Elisa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
25-11-2004 | 01-12-2004 | 239/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
26-11-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
26-11-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4148/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
De interés parlamentario, a la conmemoración del "Día Internacional de
la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", el cual se celebra el
25 de Noviembre de cada año.-
María E. Castro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el año 1.999, a
través de la Resolución 54/134, la Asamblea General de las Naciones
Unidas declaró al 25 de noviembre como el "Día Internacional de la No
Violencia contra la Mujer", siendo desde entonces múltiples las
acciones que se concentran alrededor de esta fecha en todo el mundo.
La
mencionada fecha fue elegida en conmemoración al brutal asesinato
ocurrido en el año 1.961, de las tres hermanas Mirabal, activistas
políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante
dominicano Rafael Trujillo.
En el mundo, el 25% de
la mujeres son violadas en algún momento de sus vidas. Dependiendo del
país, de un 25 a un 75 %de las mujeres son maltratadas físicamente en
sus hogares en forma habitual ; asimismo, cerca de 120 millones de
mujeres han padecido mutilaciones genitales , todo lo cual lleva a que
la dimensión de este problema social alcance el rango de epidemia
social y mundial.
Por todo lo expresado,
y atento a la importancia que reviste esta problemática, es que
solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto de
Declaración.
María E. Castro.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4148/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
De interés parlamentario, a la conmemoración del "Día Internacional de
la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", el cual se celebra el
25 de Noviembre de cada año.-
María E. Castro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el año 1.999, a
través de la Resolución 54/134, la Asamblea General de las Naciones
Unidas declaró al 25 de noviembre como el "Día Internacional de la No
Violencia contra la Mujer", siendo desde entonces múltiples las
acciones que se concentran alrededor de esta fecha en todo el mundo.
La
mencionada fecha fue elegida en conmemoración al brutal asesinato
ocurrido en el año 1.961, de las tres hermanas Mirabal, activistas
políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante
dominicano Rafael Trujillo.
En el mundo, el 25% de
la mujeres son violadas en algún momento de sus vidas. Dependiendo del
país, de un 25 a un 75 %de las mujeres son maltratadas físicamente en
sus hogares en forma habitual ; asimismo, cerca de 120 millones de
mujeres han padecido mutilaciones genitales , todo lo cual lleva a que
la dimensión de este problema social alcance el rango de epidemia
social y mundial.
Por todo lo expresado,
y atento a la importancia que reviste esta problemática, es que
solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto de
Declaración.
María E. Castro.-