Número de Expediente 4137/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4137/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA PARTICIPACION DE FLAVIA RIZZUTO EN EL " XI CONCURSO MUNDIAL DE SOMMELIERS " REALIZADO EN GRECIA . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-11-2004 | 01-12-2004 | 239/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
26-11-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
26-11-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4137/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su Beneplácito, por la destacada participación de la argentina Flavia
Rizzuto, especialista en gourmet, en el "XI Concurso Mundial de
Sommeliers", realizado en Grecia durante el mes de octubre de 2004.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El origen de la vitivinicultura se remonta a civilizaciones remotas y
forma parte de mitologías milenarias; son numerosos los elementos que
dan testimonio de la antigüedad de esta actividad.
La Association de la Sommellerie Internationale (ASI), organiza cada
tres años, el concurso mundial en el tema sommelier, el cual no otorga
premios monetarios, sino el ganar prestigio a nivel internacional.
El crecimiento de la vitivinicultura en la Argentina está dando sus
frutos, y el reciente auge local de la cultura gourmet comienza a
hacerse notar a nivel mundial.
En el país, hay entre 150 y 200 sommelier, una profesión cada vez más
demandada, tanto por restoranes como por bodegas, la cifra es pequeña
en comparación con los 3.000, se estima, hay en todo el mundo.
En el año 2002 la Argentina especialista en gourmet Flavia Rizzuto, se
coronó como la mejor sommelier del país, en una competencia organizada
por la Asociación Argentina de Sommelier, lo que le permitió
representar a nuestro país, en el "XI Concurso Mundial de Sommelier",
en el que se posicionó décima entre cuarenta y tres participantes en
Grecia.
Estas iniciativas, connotan el esfuerzo productivo a las tendencias de
modernización tecnológica, diversificación de mercados e incorporación
de productos no tradicionales a las economías regionales, nacionales e
internacionales, además de generar fuentes de trabajos a las familias
de la zona y evitar su emigración a los grandes centros urbanos.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4137/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su Beneplácito, por la destacada participación de la argentina Flavia
Rizzuto, especialista en gourmet, en el "XI Concurso Mundial de
Sommeliers", realizado en Grecia durante el mes de octubre de 2004.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El origen de la vitivinicultura se remonta a civilizaciones remotas y
forma parte de mitologías milenarias; son numerosos los elementos que
dan testimonio de la antigüedad de esta actividad.
La Association de la Sommellerie Internationale (ASI), organiza cada
tres años, el concurso mundial en el tema sommelier, el cual no otorga
premios monetarios, sino el ganar prestigio a nivel internacional.
El crecimiento de la vitivinicultura en la Argentina está dando sus
frutos, y el reciente auge local de la cultura gourmet comienza a
hacerse notar a nivel mundial.
En el país, hay entre 150 y 200 sommelier, una profesión cada vez más
demandada, tanto por restoranes como por bodegas, la cifra es pequeña
en comparación con los 3.000, se estima, hay en todo el mundo.
En el año 2002 la Argentina especialista en gourmet Flavia Rizzuto, se
coronó como la mejor sommelier del país, en una competencia organizada
por la Asociación Argentina de Sommelier, lo que le permitió
representar a nuestro país, en el "XI Concurso Mundial de Sommelier",
en el que se posicionó décima entre cuarenta y tres participantes en
Grecia.
Estas iniciativas, connotan el esfuerzo productivo a las tendencias de
modernización tecnológica, diversificación de mercados e incorporación
de productos no tradicionales a las economías regionales, nacionales e
internacionales, además de generar fuentes de trabajos a las familias
de la zona y evitar su emigración a los grandes centros urbanos.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-