Número de Expediente 4129/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4129/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE RESOLUCION MANIFESTANDO PESAR POR LA MUERTE DEL MUSICO DOMINGO CURA . |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-11-2004 | 01-12-2004 | 239/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
26-11-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
26-11-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4129/04)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Manifestar su pesar por la muerte del músico DOMINGO CURA, infausta
circunstancia acaecida el día 13 de noviembre de 2004 en la ciudad de
Buenos Aires, en oportunidad de una actuación.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Cuando nada podía predecirlo, en momentos en que el músico
Domingo Cura se encontraba actuando conjuntamente con otro grande de la
música como es Chico Novarro, Domingo Cura fue fulminado por una crisis
cardíaca.
Hombre sencillo y humilde, el músico enriqueció la percusión y
el ritmo. Había comenzado como ejecutor del bombo criollo, y llegó a
trabajar durante mucho tiempo con su cuñado, Hugo Díaz.
Posteriormente conoció a Ariel Ramirez y a Jaime Torres, los
que también eran músicos innovadores. De este encuentro nació el disco
"Folklore nueva dimensión" el que revolucionó la tradición musical de
nuestra música nativa. Poco después llegaría su participación en la
famosa "Misa Criolla" obra cumbre de nuestros autores y músicos
autóctonos
Trabajó también con Mercedes Sosa en su famosa "Cantata
Sudamericana", obra en que también estuvo Ariel Ramírez, los Arroyeños
y fue prohibida por el Gobierno dictatorial 1976-1983.
No es el lugar para hacer toda la biografía de este
extraordinario músico que tuvo el privilegio de colaborar con artistas
de la talla de Nat "King" Cole, Lucho Gatica, etc.
Siempre fue un hombre sencillo y humilde al decir de quiénes lo
conocieron e incursionó en todos los géneros musicales, como hombre
abierto al universo armónico de las notas.
Vaya nuestro sencillo homenaje a un gran hombre de nuestra
tierra que supo trascender las fronteras de ella.
Pido, Sr. Presidente, la aprobación de este sencillo proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4129/04)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Manifestar su pesar por la muerte del músico DOMINGO CURA, infausta
circunstancia acaecida el día 13 de noviembre de 2004 en la ciudad de
Buenos Aires, en oportunidad de una actuación.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Cuando nada podía predecirlo, en momentos en que el músico
Domingo Cura se encontraba actuando conjuntamente con otro grande de la
música como es Chico Novarro, Domingo Cura fue fulminado por una crisis
cardíaca.
Hombre sencillo y humilde, el músico enriqueció la percusión y
el ritmo. Había comenzado como ejecutor del bombo criollo, y llegó a
trabajar durante mucho tiempo con su cuñado, Hugo Díaz.
Posteriormente conoció a Ariel Ramirez y a Jaime Torres, los
que también eran músicos innovadores. De este encuentro nació el disco
"Folklore nueva dimensión" el que revolucionó la tradición musical de
nuestra música nativa. Poco después llegaría su participación en la
famosa "Misa Criolla" obra cumbre de nuestros autores y músicos
autóctonos
Trabajó también con Mercedes Sosa en su famosa "Cantata
Sudamericana", obra en que también estuvo Ariel Ramírez, los Arroyeños
y fue prohibida por el Gobierno dictatorial 1976-1983.
No es el lugar para hacer toda la biografía de este
extraordinario músico que tuvo el privilegio de colaborar con artistas
de la talla de Nat "King" Cole, Lucho Gatica, etc.
Siempre fue un hombre sencillo y humilde al decir de quiénes lo
conocieron e incursionó en todos los géneros musicales, como hombre
abierto al universo armónico de las notas.
Vaya nuestro sencillo homenaje a un gran hombre de nuestra
tierra que supo trascender las fronteras de ella.
Pido, Sr. Presidente, la aprobación de este sencillo proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.-