Número de Expediente 4125/04

Origen Tipo Extracto
4125/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CAFIERO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A CELEBRARSE EL 3 DE DICIEMBRE DEL CTE. AÑO .
Listado de Autores
Cafiero , Antonio Francisco

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-11-2004 01-12-2004 239/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
26-11-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
26-11-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4125/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

D E C L A R A :

Su adhesión al Día Internacional de las Personas con Discapacidad que
se celebra el 3 de diciembre de acuerdo a lo establecido por la
Asamblea General de Naciones Unidas.

Antonio Cafiero.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El 3 de diciembre de 1982 se aprobó el Programa de Acción Mundial para
las Personas con Discapacidad declarándose la década 1983/1992 como
Decenio de las Naciones Unidas para las Personas con Discapacidad. El
Programa tenia como propósito "promover medidas eficaces para la
prevención de la deficiencia y para la rehabilitación y la realización
de los objetivos de igualdad y de plena participación de las personas
con discapacidad en la vida social y el desarrollo.

Finalizando el decenio, las Naciones Unidas instituyen el día
Internacional de las Personas con Discapacidad en concordancia con la
fecha en que se aprobó el Programa de Acción Mundial. Por su parte en
nuestro país se dicta la ley 25.346 en noviembre de 2.000 instaurando
también el 3 de diciembre como Día Nacional de las Personas con
Discapacidad.

El compromiso de nuestro Poder Legislativo hacia las personas con
discapacidad también se ve reflejado en la sanción de la ley 25.280 por
la que fue ratificada la Convención Interamericana para la Eliminación
de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con
Discapacidad, integrando el H. Senado como miembro cooperante, el
Comité de Evaluación del Seguimiento de la mencionada ley.

El 2004 ha sido declarado por la XII° Cumbre de Jefes de Estado y de
Gobierno (celebrada en Santa Cruz de la Sierra -Bolivia,- en noviembre
de 2003), como Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad con
la finalidad de promover un mayor entendimiento y concientización
respecto de los temas relativos a las personas con discapacidad. Más
allá de la finalización del año Iberoamericano debemos reforzar nuestro
compromiso para que las personas con discapacidad logren su plena
participación e igualdad de oportunidades. Y como reconocimiento a las
mismas solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de
adhesión al Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Antonio Cafiero.-