Número de Expediente 4122/06

Origen Tipo Extracto
4122/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO EL LANZAMIENTO DEL PORTAL COMPRAPYME A REALIZARSE EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2006 , EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES .
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-11-2006 22-11-2006 187/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-11-2006 07-06-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1
16-11-2006 07-06-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-08-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
358/07 13-06-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4122/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés de este Honorable Cuerpo, el lanzamiento del Portal COMPRAPYME, en el marco del Programa de Apoyo a las Pymes en e-compras gubernamentales, el día 21 de noviembre de 2006, en el Salón Imperio del Hotel Savoy, ubicado en la Avenida Callao 181, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Alicia E. Mastandrea.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El programa de referencia, llevado adelante por APYME (ASAMBLEA DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS), cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), tiene como principal objetivo lograr la modernización y transparencia de la compra pública, posibilitando el acceso de las Pymes a la misma, haciendo hincapié en su capacitación y asistencia técnica en materia de licitaciones.

El portal COMPRAPYME es una herramienta diseñada específicamente para la publicación de ofertas públicas en todos sus niveles, nacional, provincial y municipal, como así también ofertas y demandas del sector privado, posibilitando el desarrollo de prácticas de e-commerce (comercio electrónico) entre pymes.

Se espera que este programa logre un alto impacto en la dinámica del sector, ya que cuenta con unidades operativas de negocios en cuatro de las principales ciudades del país, y articulación con organizaciones de Chile (Cámara Nacional de Comercio, Turismo y Servicios CNC) y Perú (Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios, Perucámaras).

En esta etapa, APYME está trabajando con los municipios de San Isidro, San Martín, Morón y Vicente López en el conurbano bonaerense, ciudad de Buenos Aires, y los municipios de Rosario, Santa Fe, Guaymallén y San Rafael, Mendoza y Córdoba ciudad, cuyas autoridades han sido invitadas especialmente a participar del evento en cuestión.

En virtud de la importancia que la implementación de dicho programa reviste para el sector Pyme de nuestro país y del rol vital del Estado en el mismo, vería con agrado el apoyo del H. Senado de la Nación a tan importante iniciativa.

Alicia E. Mastandrea.