Número de Expediente 4107/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4107/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BASUALDO Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR EL ALTO GRADO DE INFRACCION EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS LEGALES LABORALES EN LAS COMPAÑIAS FISCALIZADAS POR LA AFIP DURANTE EL AÑO 2006 . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-11-2006 | 22-11-2006 | 186/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
15-11-2006 | 30-03-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-11-2006 | 30-03-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-05-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-04-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
77/07 | 03-04-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4107/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
Expresa preocupación por el alto grado de infracción en el cumplimiento de las normas legales laborales registradas en las compañías fiscalizadas por la A.F.I.P durante el año 2006.
Roberto G. Basualdo.- Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 2006 ha sido un año de crecimiento económico, el cual se suma al de los años anteriores, casi todos los sectores de la economía de nuestro país registraron un buen desempeño, el agro, la industria, el comercio y los servicios, todos en mayor o menor medida tuvieron años de bonanzas y crecimiento económico.
La devaluación permitió incrementar las exportaciones y recuperar el mercado interno, mejorar las ganancias de las empresas de casi todos los sectores e incluso mejorar las cuentas del estado nacional.
Sin embargo a los trabajadores no le llegan los beneficios antes mencionados, y decimos esto por que en las fiscalizaciones realizadas por la AFIP durante el año 2006 casi el 33% de las compañías inspeccionadas estaban en infracción con respecto a alguna norma previsional, y en un 27 % de las mismas se encontraron trabajadores no registrados.
Una Argentina justa es aquella que asegure un futuro para todos los sectores de la sociedad, los empresarios, los autónomos, los trabajadores, las amas de casa, los niños, los discapacitados, todos sin excepción deben tener acceso a una jubilación a una obra social, y esto solo es posible si los trabajadores se encuentran registrados.
Por ello es que exhortamos al Poder Ejecutivo Nacional a incrementar en intensidad y magnitud las fiscalizaciones a fin de lograr que la gran mayoría de nuestros trabadores se encuentren registrados.
Solo así se lograra un sistema previsional con futuro y financiado que asegure una jubilación justa, digna y equitativa para toda nuestra clase pasiva, solo así construiremos un país con equidad social y que contenga a todos los sectores que componen nuestra sociedad.
Por todo lo expuesto, es que solicito a mis pares legisladores me acompañen en el presente proyecto de declaración.
Roberto G. Basualdo.- Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.-