Número de Expediente 4103/05

Origen Tipo Extracto
4103/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA DECIMOQUINTA EDICION DE " EXPOCHACRA " A REALIZARSE ENTRE EL 1° Y EL 4 DE MARZO DE 2006 , EN PERGAMINO PCIA. DE BS.AS.
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-02-2006 15-02-2006 204/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-02-2006 14-03-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
10-02-2006 14-03-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 27-07-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-03-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:despacho 2
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4103/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación
DECLARA

De Interés Parlamentario la decimoquinta edición de ¿ExpoChacra¿ a realizarse entre el 1º y el 4 de marzo de 2006 en Pergamino, provincia de Buenos Aires.

Alicia E. Mastandrea.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En una de las más privilegiadas zonas del vasto escenario rural de nuestra pampa húmeda, tendrá lugar entre el 1º y el 4 de marzo próximo la mega exposición ¿ExpoChacra 2006¿ en su decimoquinta edición, que se desarrollará a campo abierto en el predio de la estancia ¿La Magdalena¿, a la altura del Km. 95 de la Ruta Nacional 188, entre las localidades bonaerenses de Pergamino y Rojas, organizado por el diario LA NACIÓN y EXPOCHACRA.

La región pampeana de la Argentina, que desde 1880 concentró uno de los más altos índices de población, tanto proveniente de la inmigración europea como del interior del país, considerada como una de las praderas naturales más fértiles del mundo, conserva aún su condición histórica de base esencial para la riqueza del país.

Condición que desde el siglo XIX, con el inicio de la explotación de la producción agrícola ganadera, y ya en el transcurso del siglo XX, se vio favorecida por el avance de las técnicas empleadas en la agricultura y la ganadería, cuyas transformaciones beneficiaron la creciente productividad de la tierra.

En la actualidad, la inmediatez de los cambios en la ciencia y la técnica que benefician las actividades derivadas de todas las ramas del conocimiento, se han incorporado también, especialmente desde las últimas décadas, a la transformación tecnológica aplicada a la productividad agrícola ganadera, acelerando la tendencia al incremento de la misma.

Es por ello que resulta altamente importante la realización de esta muestra, donde los cambios y la especialización serán los temas sobresalientes, motivos considerados en la opinión de sus organizadores cuando expresan que ¿hoy la agricultura requiere más especialización que nunca debido al alto nivel tecnológico que alcanzaron los productores, y que necesitan una muestra cada vez más específica para cada necesidad de la empresa agropecuaria¿.

La realización de ¿ExpoChacra 2006¿, tendrá en esta oportunidad una arquitectura diferente, donde se preveen tres ingresos para mayor comodidad en el acceso de los visitantes y mejor exhibición de los stands, con una sectorización por rubros y con los plots de semillas y pistas para pruebas de maquinarias agrícolas en el centro de la muestra.

En cada una de las muestras dinámicas el público encontrará fichas técnicas de cada implemento y personal técnico de las empresas expositoras que estarán a disposición de los visitantes, quienes además tendrán la oportunidad de conducir los últimos modelos de tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas.

Durante las demostraciones podrán verse sembradoras de grano fino y grueso, pulverizadoras de arrastre y autopropulsadas, fertilizadoras incorporadoras de líquidos y fertilizadoras al voleo, rastras de disco, enfardadoras, desmalezadoras, embutidoras, carros forrajeros, picadoras de forrajes y cosechadoras de maíz y soja, entre otras maquinarias.

Entre los cultivos que se podrán ver se encuentran maíz, soja y moha, seleccionados para demostraciones de cosecha y fertilización y de corte, hilerado y enrollado para el caso de la moha.

Otra de las innovaciones de la muestra será el espacio dedicado al análisis y capacitación sobre enfermedades foliares que se desarrollará en la carpa ¿Clínica Fitopatológica¿ donde un equipo de profesionales del INTA y de empresas auspiciantes estarán recibiendo por parte de los productores, muestras de cultivos con síntomas de enfermedades, para brindar diagnósticos y asesoramiento en tratamientos y donde además podrán adquirir fotos satelitales de sus campos.

Como en ediciones anteriores, ¿ExpoChacra 2006¿ también contará con ciclos de conferencias que abordarán temas técnicos y prácticos que interesan al perfil de los productores agrícolas, con disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional, cuyo programa integra aspectos claves como ¿Novedades y tendencias tecnológicas¿, ¿Situación y perspectivas comerciales¿ y ¿Políticas y desafíos sectoriales¿, temario que resultó de los foros de preparación realizados durante el año pasado.

Un aspecto que denota el interés de los organizadores en la formación de las nuevas generaciones, lo constituye la realización del ¿Concurso de Conocimiento Agrario¿, organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UCA, Expochacra, La Nación y Agrositio. Los temas abarcarán áreas sobre laboreos, siembras, fertilización, herbicidas, insecticidas, semillas, cosecha y mercados de cereales y oleaginosas, con la participación de todos los Colegios de enseñanza media, con un jurado de expertos integrado por profesionales de la UCA y el INTA y cuyos premios consistirán en becas de estudios en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UCA.

A efectos de favorecer la información de lo ocurrido cada día en la exposición, los visitantes recibirán noticias impresas de visitas, declaraciones, conferencias de prensa, conferencias técnicas, demostraciones y notas de color.

Otro de los atractivos, será un estadio en el que se podrán ver diversos espectáculos de destreza y competencias en demostraciones agrícolas, con certámenes donde podrá participar el público.

Sin duda, esta muestra tendrá todo lo mejor y lo más novedoso en materia de tecnología agrícola a que pueda aspirar nuestro hombre de campo y de cuyo recorrido disfrutarán los miles de visitantes del país y del extranjero que se darán cita próximamente en ¿La Magdalena¿.

A través de lo brevemente expresado podemos apreciar el valioso aporte que significará la realización de ¿ExpoChacra 2006¿ para el desarrollo tecnológico y su proyección en la productividad del agro argentino, por lo cual, y a modo de adhesión, solicito a los señores senadores la aprobación del presente proyecto de declaración.


Alicia E. Mastandrea.