Número de Expediente 4099/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4099/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | QUINTELA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA REALIZACION DE ESTUDIOS A FIN DE ACLARAR LOS MOTIVOS DE LOS SUICIDIOS DE JOVENES EN LA PCIA. DE LA RIOJA .- |
Listado de Autores |
---|
Quintela
, Teresita Nicolasa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-02-2006 | 15-02-2006 | 204/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-02-2006 | 03-10-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-02-2006 | 03-10-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 01-11-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
995/06 | 03-10-2006 | APROBADA |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 879/06 | 26-02-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4099/05)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional por intermedio del Ministerio de Salud, elabore un plan de acción para realizar un diagnóstico y seguimiento que facilite aclarar los motivos de los suicidios, que particularmente en la Provincia de La Rioja afecta principalmente a las personas cuyas edades oscilan entre 17 y 25 años, a fin de establecer mecanismos de solución que disminuyan dichos índices a partir de distintas políticas de contención que pueda poner en ejecución el Estado provincial.
Teresita N. Quintela.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
Este Alto Cuerpo vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional por intermedio del Ministerio de Salud y de sus organismos competentes, analice y diagnostique acerca de los motivos por los que el suicidio es una de las primeras causas de muerte entre los jóvenes cuyas edades oscilan entre 15 y 24 años, según surge del Sistema de Vigilancia de Lesiones (SIVILE). Este sistema depende del Ministerio de Salud y ha sido organizado para registrar aquellas ¿causas de muerte externa¿ que, en muchos casos son prevenibles a través de la implementación de programas específicos.
En la Provincia de La Rioja, se ha realizado un estudio en el Hospital Vera Barros de la ciudad capital, analizando los casos de intento de suicidio ocurridos entre abril y noviembre del año 2004, donde se estableció que uno de los medios más frecuentemente utilizados para la tentativa de suicidios es la ingesta de psicofármacos, los que en la mayoría de los casos se consiguen sin recetas. En este sentido considero que hay medidas de contralor que se podrían tomar para imposibilitar el acceso a estos medicamentos sin la correspondiente receta.
Entre las causas del intento de suicidio, según el estudio en cuestión, la mayoría de ellas se deben a factores sociales, siendo éstos de distinta índole como; problemas económicos, familiares o de pareja, pero, que en general no se presentan separados, sino que la mayoría de las veces se originan en una multiplicidad de factores que motorizan estas conductas.
Por los fundamentos que anteceden, es que solicito la elaboración del plan de acción a efectos de contrarrestar las alarmantes estadísticas que se dan particularmente en la Provincia de La Rioja, con la finalidad de detectar a tiempo a la persona con problemas y cuya patología pueda derivar en un suicidio, como el acontecido el 31 de enero pasado, cuando un joven de 23 años se quitó la vida.
Asimismo, considero de valiosa importancia la elaboración del plan solicitado para realizar una detección precoz de los signos que manifiesten estas personas en riesgo, trabajar sobre los motivos que movilizan a estas conductas y encontrar las vías de tratamiento necesarias.
Por lo expuesto, y por ser la temática del proyecto motivo de consternación para la comunidad de mi provincia solicito a esta Cámara la aprobación del presente proyecto.
Teresita N. Quintela.