Número de Expediente 4097/05

Origen Tipo Extracto
4097/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI Y PERCEVAL : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LAS VI JORNADAS NACIONALES DE CIENCIAS DEL MAR Y EL XIV COLOQUIO DE OCEANOGRAFIA , A REALIZARSE EN DICIEMBRE DE 2006 , EN PUERTO MADRYN CHUBUT .-
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto
Perceval , María Cristina

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-02-2006 15-02-2006 204/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-02-2006 27-04-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
09-02-2006 27-04-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-05-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:despacho n° 90/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4097/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

D E C L A R A:

De Interés de este Honorable Cuerpo a las ¿VI JORNADAS NACIONALES DE CIENCIAS DEL MAR¿ y al ¿XIV COLOQUIO DE OCEANOGRAFIA¿, que se llevarán a cabo entre el 4 y el 8 de diciembre de 2006, en Puerto Madryn, provincia de Chubut.


Carlos A. Rossi.- María C. Pérceval.


FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:

La Argentina posee una extensa costa de alrededor de 4000 km de extensión con riqueza y diversidad de rasgos físicos, geológicos y biológicos, y una de las mayores plataformas continentales del mundo sobre la que ejercemos derechos de soberanía para la exploración y explotación de sus recursos naturales que alcanza, en algunas zonas, más allá de las 200 millas de explotación económica exclusiva. Asimismo, los casi 3000 Km de vías fluviales navegables que conducen al Océano a través del Río de la Plata, conectando las grandes rutas comerciales internacionales con el corazón de la región más productiva del país, hacen que el mar tenga una importancia relevante desde el punto de vista económico, ecológico, social y estratégico para nuestro país.

Las Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar, juntamente con los tradicionales Coloquios de Oceanografía, iniciados al comienzo de la década del ¿70 por iniciativa del Comité Nacional de la Asociación Internacional para las Ciencias Físicas de los Océanos -CNIAPSO-, son las reuniones periódicas de mayor importancia en el ámbito nacional sobre investigaciones y desarrollos científico-tecnológicos relacionadas con el mar.

En esta ocasión, el evento que el Centro Nacional Patagónico -dependiente del CONICET-, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Universidad Tecnológica Nacional de Chubut se encuentran organizando, tiene como objetivo compartir, discutir, analizar y actualizar temas relacionados a las Ciencias del Mar, generando un espacio de encuentro para especialistas en oceanografía y otras disciplinas afines.
En él participarán científicos argentinos y extranjeros con el objeto de actualizar y discutir proyectos vigentes y futuros intercambiando avances y resultados científicos y tecnológicos para lograr aunar criterios en pos de alcanzar un mayor desarrollo en la investigación marina.

Con el afán de alcanzar un aprovechamiento eficiente de nuestras vastas posibilidades oceánicas y generar un mejor desarrollo sostenible de nuestro país en donde se tomen en cuenta las potencialidades de los ricos recursos que ofrece el mar, es que considero oportuno brindar el apoyo de este Honorable Senado a las Jornadas que se realizarán en Puerto Madryn en diciembre de 2006.

Por las razones expuestas, solicito señor Presidente, la aprobación del presente proyecto.


Carlos A. Rossi.- María C. Pérceval.