Número de Expediente 4085/06

Origen Tipo Extracto
4085/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GUINLE : PROYECTO DE COMUNICACION SOLCITANDO LA CREACION DE UNA DELEGACION DE LA SECRETARIA DE TRANSPORTE EN LA CIUDAD DE COMODORO RIVADAVIA , CHUBUT .
Listado de Autores
Guinle , Marcelo Alejandro Horacio

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-11-2006 22-11-2006 186/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
15-11-2006 24-04-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
15-11-2006 24-04-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 23-05-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
190/07 27-04-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4085/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo nacional que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, que como ente autárquico funciona en el ámbito de la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, arbitre los medios necesarios para crear una Delegación en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut.

Marcelo A. H. Guinle.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), creada por el Decreto 660/96, es un ente autárquico que funciona en el ámbito de la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, y tiene competencia en todo lo relacionado con el transporte terrestre de jurisdicción nacional.

Cuando se creó este ente, se fusionó la Comisión Nacional de Transporte Automotor (CONTA) y la Comisión Nacional de Transporte Ferroviario (CNTF) y se absorbió también la Unidad de Coordinación del Programa de Reestructuración Ferroviaria (UNCPRF), según lo establecido en el Decreto 660/96, y por el Decreto Nº 1388/96 se aprobó sus estatutos y la estructura orgánica-funcional.

La CNRT tiene funciones de control y fiscalización de todos los operadores de los servicios de transporte automotor y ferroviario (de pasajeros y carga) de jurisdicción nacional y como ente regulador tiene como finalidad prioritaria el ejercicio del poder de policía en materia de su competencia y velar por la efectiva protección de los derechos de los usuarios de tales servicios.

Es así que la CNRT entre sus principales actividades recibe y tramita las quejas y denuncias de los usuarios relacionados con incumplimientos o violaciones de la legislación vigente en materia de prestación de los servicios de transporte terrestre, y para un mejor funcionamiento tiene habilitadas diversas ¿delegaciones¿ a fin de brindar inmediatez en la respuesta a los requerimientos de los operadores y fundamentalmente de los usuarios en todo el territorio nacional.

El suscripto ha verificado que en la mayoría de las provincias y regiones ya se cuenta con delegaciones de la CNRT, tales como Bahía Blanca, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Plata, La Rioja, Mendoza, San Juan, Misiones -Posadas-, Neuquén, Río Negro -San Carlos de Bariloche-, Rosario -Santa Fe-, Río Gallegos (Santa Cruz), Santa Fe y Tucumán, entiendo que del detalle expuesto, se verifica que una vasta porción del territorio nacional se encuentra deficientemente atendida, como sería el caso de la Provincia del Chubut y el norte de la Provincia de Santa Cruz.

Conforme la descentralización territorial conformada por las Delegaciones, vemos que en el caso de la Provincia del Chubut, se le asignó competencia a la Delegación Neuquén, provincia ésta que inclusive no es limítrofe con el Chubut, verificándose la existencia de dificultades para la gestión de trámites tanto de operadores como de usuarios, los que optan por dirigirse directamente a las oficinas centrales de la CNRT, ya sea viajando personalmente o a través de correspondencia, lo cual da cuenta de la necesidad de arbitrar los medios conducentes para crear una dependencia que cubra las necesidades operativas del Ente en la Provincia del Chubut e inclusive en la zona norte de la Provincia de Santa Cruz, por evidentes razones de proximidad geográfica.

En función de lo expuesto, y analizando la ubicación de las distintas delegaciones en la región patagónica, se evidencia como el lugar más conveniente para la creación de una nueva delegación a la ciudad de Comodoro Rivadavia, no sólo por ser la ciudad con mayor densidad poblacional de la Patagonia Austral y de la Provincia del Chubut, sino por la trascendencia e importancia que tiene para la misma y su zona de influencia el transporte terrestre.

Es por lo expuesto, que solicito a mis pares el acompañamiento a la presente iniciativa.

Marcelo A. H. Guinle.