Número de Expediente 4080/06

Origen Tipo Extracto
4080/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GUINLE : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA CONCLUSION DE LA OBRA ESTACION TRANSFORMADORA 132/33/13.2 KV , EN MAXIMO ABASOLO , PCIA. DEL CHUBUT .
Listado de Autores
Guinle , Marcelo Alejandro Horacio

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-11-2006 22-11-2006 185/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
15-11-2006 28-06-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
15-11-2006 28-06-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-08-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
455/07 02-07-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4080/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación¿

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, arbitre los medios técnicos, administrativos y económicos para concluir la obra ¿Estación Transformadora 132/33/13.2 Kv. Máximo Abásolo¿, ubicada en la Provincia del Chubut, con el objeto de brindar máxima seguridad en el abastecimiento eléctrico y anillar la ciudad de Comodoro Rivadavia en 33 Kv.

Marcelo A. H. Guinle.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Tal como lo hiciera manifiesto días pasados al presentar ante esta Cámara, un proyecto de similar tenor solicitando al Poder Ejecutivo nacional la apoyatura económica necesaria para la ampliación de la capacidad operativa de una estación transformadora de 132/33 kv., ubicada en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, basándome en datos relevados de la información procesada y categorizada con prioridad ¿A¿, en el Plan Federal II, los cuales daban cuenta del escaso margen de seguridad operativa que el sistema presenta en la zona sur de la provincia del Chubut, es que a través del presente proyecto se formula un requerimiento con la finalidad de atender la ampliación en la capacidad de carga, en el segmento distribuidor atendido por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia(SCPL).

En función de lo expuesto, esta iniciativa promueve que este Honorable Cuerpo solicite al Poder Ejecutivo nacional la asistencia técnica y económica adecuada a fin de culminar el conjunto de obras requeridas por la prestadora del servicio público de distribución de energía eléctrica de la ciudades de Comodoro Rivadavia - Rada Tilly, las cuales consisten en la instalación de una Estación Transformadora 132/33/13.2 Kv., en el barrio Máximo Abásolo.

Esta obra es de fundamental importancia, ya que también permite anillar en 33 Kv la ciudad, afianzando el esquema distribuidor de energía, brindando seguridad al contar con mayor capacidad de carga, dado el incremento de la demanda general, que en algunas categorías puede ser mayor al promedio del nivel nacional.

Cabe recordar que Comodoro Rivadavia es la ciudad de mayor desarrollo económico y demográfico de la Patagonia Austral, siendo un punto trascendente con efecto cascada en el resto de las ciudades del Chubut y de la zona norte de la provincia de Santa Cruz, el hecho de poder ampliar capacidades de carga aliviando consecuentemente la infraestructura de transmisión energética.

El proyecto de estación transformadora está constituído por tres ítems
Campo de salida en 132 Kv - en Km. 12,
Línea 132 Kv de Km. 12 a Estación transformadora Máximo Abásolo y
c) Estación Transf.. M. Abásolo.

El costo total de la obra es de $ 11.754.105, habiéndose ejecutado hasta el momento la segunda etapa en un 90%, restando una inversión de $ 9.190.285.

La importancia relevante que plantea la priorización de la obra en cuestión, puede ser apreciada con mayor amplitud al enunciar los requerimientos a ser atendidos por la misma:

· Abastecimiento del Parque Industrial (Zona Sur) con una potencia de 10 MVA en 33Kv.
· Abastecimiento de la Zona Oeste, con una potencia de 10 MVA en 13,2Kv.
· Crecimiento de demanda en Zona Norte de la ciudad con una potencia de 10 MVA en 13,2Kv.
· Abastecimiento de la Zona petrolera (Diadema, Manantiales Behr), con una potencia de 10 MVA en 33Kv.

En el convencimiento de lo atendible y trascendente que la obra en cuestión significa, para una región amplia de nuestra Patagonia, en materia de abastecimiento seguro y afianzamiento en la red de distribución energética, es que solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente proyecto.

Marcelo A. H Guinle.