Número de Expediente 406/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
406/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARINO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL V CONGRESO ANUAL HISPANO LATINOAMERICANO DE OBESIDAD Y TRANSTORNOS ALIMENTARIOS , A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES , ENTRE EL 5 Y 7 DE OCTUBRE DE 2007 . |
Listado de Autores |
---|
Marino
, Juan Carlos
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-03-2007 | 28-03-2007 | 18/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-03-2007 | 20-06-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-03-2007 | 20-06-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 08-08-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
390/07 | 22-06-2007 | CADUCA POR RENOV. BIENAL |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-406/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Legislativo el ¿ V Congreso Anual Hispano-Latinoamericano de Obesidad y Trastornos Alimentarios¿ organizado por el Grupo interdisciplinario de Trastornos Alimentarios del Hospital Durand, a realizarse los día 5, 6 y 7 del mes de Octubre de 2007.
Juan C. Marino.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Organización Mundial de la Salud define a la obesidad como la enfermedad epidémica no transmisible más grande del mundo, y la ubicó entre los diez factores de riesgo principales para la salud pública mundial.
Esto dio lugar a su denominación como ¿Epidemia del siglo XXI¿ y teniendo en cuenta la relación existente con algunos de los trastornos alimentarios, es que se considera fundamental declarar de interés dicho Congreso, que aborda esta problemática a través del aporte de especialistas de distintas partes del mundo.
La obesidad resulta ser un alto factor de riesgo, generadora de problemas tales como enfermedades cardiovasculares, varios tipos de cánceres y diabetes, por lo que se la asocia a una disminución de la expectativa de vida.
Además, se la relaciona con otras patologías o condiciones que disminuyen significativamente la calidad de vida, como la osteoartritis, enfermedades vesiculares, apnea del sueño, alteraciones respiratorias y estigmatización social.
El primer Congreso de esta especialización se llevó a cabo en Ecuador en el año 2001, luego en 2004 y 2005 se desarrollaron en México, el primero en D.F. y el segundo en Monterrey, siendo dictado el último de ellos en España en la ciudad de Barcelona en el año 2006.
Cada uno de ellos contó con asistentes de Bolivia, Brasil, Colombia, E.E.U.U., Chile, Ecuador, España, México, Portugal, Venezuela, entre otros, demostrando que estas enfermedades son independientes del nivel de desarrollo de los países y que tal problemática preocupa a nivel mundial.
Para el próximo encuentro, a desarrollarse en el mes de Octubre en nuestro país, se ha designado como Comité organizador al Equipo de Trastornos Alimentarios del Hospital General de Agudos ¿Dr. Carlos G. Durand¿, por ser uno de los grupos interdisciplinarios mejor preparados para afrontar este tipo de enfermedades y por contar con profesionales altamente capacitados y con experiencia suficiente como para compartir aspectos científicos de este tipo de patologías.
Según la Academy For Eating Disorders (AED), fundadora de estos Congresos, y compuesta por más de mil cuatrocientos profesionales de todo el mundo; la elección de Argentina como organizadora de este evento, se debió ¿al creciente interés científico y social, que en su país están generando el estudio y tratamiento de los trastornos de la alimentación (obesidad, anorexia y bulimia nerviosas¿).
Por todo lo anterior y dada la importancia que reviste el desarrollo científico en la actualidad acerca de estos temas y la importancia, desde el punto de vista académico y social, que significa la realización de este Congreso, es que solicito a los Sres. Legisladores me acompañen en la aprobación de este proyecto.
Juan C. Marino.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-406/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Legislativo el ¿ V Congreso Anual Hispano-Latinoamericano de Obesidad y Trastornos Alimentarios¿ organizado por el Grupo interdisciplinario de Trastornos Alimentarios del Hospital Durand, a realizarse los día 5, 6 y 7 del mes de Octubre de 2007.
Juan C. Marino.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Organización Mundial de la Salud define a la obesidad como la enfermedad epidémica no transmisible más grande del mundo, y la ubicó entre los diez factores de riesgo principales para la salud pública mundial.
Esto dio lugar a su denominación como ¿Epidemia del siglo XXI¿ y teniendo en cuenta la relación existente con algunos de los trastornos alimentarios, es que se considera fundamental declarar de interés dicho Congreso, que aborda esta problemática a través del aporte de especialistas de distintas partes del mundo.
La obesidad resulta ser un alto factor de riesgo, generadora de problemas tales como enfermedades cardiovasculares, varios tipos de cánceres y diabetes, por lo que se la asocia a una disminución de la expectativa de vida.
Además, se la relaciona con otras patologías o condiciones que disminuyen significativamente la calidad de vida, como la osteoartritis, enfermedades vesiculares, apnea del sueño, alteraciones respiratorias y estigmatización social.
El primer Congreso de esta especialización se llevó a cabo en Ecuador en el año 2001, luego en 2004 y 2005 se desarrollaron en México, el primero en D.F. y el segundo en Monterrey, siendo dictado el último de ellos en España en la ciudad de Barcelona en el año 2006.
Cada uno de ellos contó con asistentes de Bolivia, Brasil, Colombia, E.E.U.U., Chile, Ecuador, España, México, Portugal, Venezuela, entre otros, demostrando que estas enfermedades son independientes del nivel de desarrollo de los países y que tal problemática preocupa a nivel mundial.
Para el próximo encuentro, a desarrollarse en el mes de Octubre en nuestro país, se ha designado como Comité organizador al Equipo de Trastornos Alimentarios del Hospital General de Agudos ¿Dr. Carlos G. Durand¿, por ser uno de los grupos interdisciplinarios mejor preparados para afrontar este tipo de enfermedades y por contar con profesionales altamente capacitados y con experiencia suficiente como para compartir aspectos científicos de este tipo de patologías.
Según la Academy For Eating Disorders (AED), fundadora de estos Congresos, y compuesta por más de mil cuatrocientos profesionales de todo el mundo; la elección de Argentina como organizadora de este evento, se debió ¿al creciente interés científico y social, que en su país están generando el estudio y tratamiento de los trastornos de la alimentación (obesidad, anorexia y bulimia nerviosas¿).
Por todo lo anterior y dada la importancia que reviste el desarrollo científico en la actualidad acerca de estos temas y la importancia, desde el punto de vista académico y social, que significa la realización de este Congreso, es que solicito a los Sres. Legisladores me acompañen en la aprobación de este proyecto.
Juan C. Marino.-