Número de Expediente 4024/04

Origen Tipo Extracto
4024/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE REMITAN A ESTE H. SENADO COPIA DE LOS ACUERDOS SUSCRIPTOS CON LA REPUBLICA POPULAR CHINA QUE NO REQUIERAN APROBACION O RATIFICACION DEL CONGRESO DE LA NACION .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
18-11-2004 24-11-2004 235/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-11-2004 01-04-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
22-11-2004 01-04-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 14-07-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-05-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP.OTRO PC CONJ.S. 4139,4153,4237,4331,4378/04

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
100/05 04-04-2005 Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 991/05 17-02-2006
PE RP 620/06 09-01-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4024/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitar que, por medio de
las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio
Internacional y Culto, tenga a bien remitir a este Cuerpo copia de todos
aquellos acuerdos suscritos con la República Popular China en el marco de la
reciente visita de su Presidente que, por su carácter, no requieran
aprobación/ratificación del Congreso de la Nación.-

Luis A. Falcó.-


FUNDAMENTOS

Señor presidente:

En ocasión de la reciente visita del Presidente de la República Popular
China, Hu Jintao, se firmaron una serie de acuerdos trascendentales que
implican un cambio cualitativo en lo que respecta a la vinculación de la
Argentina con el mundo y, muy especialmente, con las potencias emergentes de
Asia.

Entre los anuncios realizados por el gobierno luego de la firma de los
"acuerdos" figuran inversiones por: 8.000 millones de dólares en servicios
ferroviarios; 6000 millones de dólares en viviendas populares; 5.000
millones de dólares en inversiones hidrocarburíferas (petróleo), que
involucran una sociedad con la estatal Enarsa; 450 millones de dólares en
comunicaciones; y 260 millones de dólares en desarrollo satelital.

Todos estos anuncios implican trabajo conjunto y responsable en el tiempo y
no una inyección inmediata de divisas como en determinado momento el
optimismo desmesurado del gobierno y la prensa dejaron trascender.

La única novedad de impacto más o menos inmediato es la aceptación de la
Argentina como "destino turístico admitido" por el gobierno chino. A ello el
gobierno replicó con el ofrecimiento de habilitar 140 agencias de viajes
como receptoras del turismo de ese país. Si tenemos en cuenta que China
cuenta con 160 millones de "nuevos ricos" ansiosos por recorrer el mundo al
calor de la apertura creciente y de su poderío económico, la noticia se
torna verdaderamente importante.

De esta manera, la Argentina pasaría a ser uno de los 25 países
"habilitados" por el gobierno chino como destino turístico. Ello
significaría la posibilidad de establecer un flujo de turismo receptivo
formidable con la consecuente multiplicación de puestos de trabajo en el
sector, desarrollo de nuevos emprendimientos, mejoramiento de la
infraestructura existente e ingreso de divisas frescas de envergadura.

Como todo acuerdo vinculante con una nación extranjera debe ser refrendado
por el Congreso de la Nación, no solicitamos en esta oportunidad sus textos;
pero lo que sí pretendemos es obtener copia de aquellos que por su
naturaleza no deben ser ratificados/aprobados por el parlamento. Nos
referimos pues, a todos aquellos memorándums de entendimiento, cartas de
intención, o todo otro tipo de documento suscrito en conjunto con la
intención de establecer convenios, vías de cooperación o manifestaciones de
intención que involucren a ambos gobiernos.

De esta manera dispondremos de toda la información relevante que la visita
de premier chino nos dejó y podremos, en virtud de ella, conocer en detalle
cuáles son los compromisos asumidos o que estaría dispuesto a asumir el
gobierno.

Por estas razones, solicito a los señores senadores que acompañen con su
voto por la afirmativa a este proyecto para el logro de su pronta
aprobación.

Luis A. Falcó.-