Número de Expediente 40/07

Origen Tipo Extracto
40/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR . PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE GRAL. RAMIREZ , DIAMANTE , ENTRE RIOS , EL 13 DE MARZO .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-03-2007 14-03-2007 2/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-03-2007 16-05-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
05-03-2007 16-05-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-06-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
272/07 17-05-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-40/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por el nuevo aniversario de la fundación de General Ramírez, Departamento Diamante, Provincia de Entre Ríos el 13 de marzo de 1886.

Graciela Bar.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

General Ramírez es el centro de una zona ganadera y agrícola donde también prospera un parque industrial. Sus orígenes están relacionados con la llegada de la familia Ferreyra, alrededor de 1875, y la habilitación de la estación en 1886.

El pueblo, cuyo nombre recuerda a Francisco Ramírez, también debe su desarrollo a la influencia de diferentes corrientes inmigratorias.

Hasta el lugar llegaron españoles, alemanes del Volga, italianos y sirio-libaneses. Ahora, hay una importante comunidad evangélica que tiene un sanatorio.

Las grandes extensiones de tierra que rodean al pueblo son aptas para la cría de vacunos y la cooperativa local interviene en gran parte de la venta y acopio de granos.

De todos modos, la economía no sólo depende del campo: uno de los orgullos del pueblo lo constituye el parque industrial administrado por la Comisión Municipal de Desarrollo Industrial. Es un predio de 32 hectáreas, donde las empresas radicadas cuentan con exención de algunos impuestos. En 2005 había seis plantas: una fábrica de maquinaria agrícola, una de fideos, una de carrocería, otra de jugos de fruta, una firma dedicada al recapado de cubiertas y un taller metalúrgico.

Otro de los orgullos de General Ramírez es el Museo Regional.

Doctor Alcides Desio. En una de sus tres salas exhibe libros que tienen más de 200 años. Entre ellos, una colección de obras de William Shakespeare, donada por alemanes llegados del Volga, armas que se utilizaron en la primera guerra mundial, destacándose además, el primer plano existente del pueblo.

Por todo lo expuesto solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Graciela Bar.