Número de Expediente 3994/04

Origen Tipo Extracto
3994/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA REALIZACION DE LAS JORNADAS DE PREVENCION DE INCENDIOS DE MONTES Y PASTIZALES EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA .
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
16-11-2004 17-11-2004 234/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-11-2004 08-02-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
18-11-2004 08-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 24-05-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 16-03-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
2042/04 08-02-2005 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3994/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por la realización de las Jornadas de Prevención de
Incendios de Montes y Pastizales desde las Escuelas Primarias que
realizara la Agencia Córdoba Ambiente, junto a la Dirección de
Educación Inicial y Primaria del Ministerio de Educación de la
Provincia y la Fundación Ambiente Cultura y Desarrollo (ACUDE) en el
marco de la Política de Prevención de Incendios Forestales del Gobierno
de la Provincia de Córdoba; y declara de interés de este Senado los
materiales didácticos que se produjeron a tal fin.

Haide Giri.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Las acciones de educación ambiental cuando se realizan a niños en edad
escolar y, especialmente, cuando se integran con los contenidos
curriculares incorporando recursos didácticos y, como en este caso,
lúdicos, tienen muchas posibilidades de éxito. Este sistema permite
trabajar actitudes, valores desde una perspectiva nueva, basada en la
idea de una convivencia armónica con la naturaleza.

Hace ya más de una década, en 1992, en la Cumbre de la Tierra realizada
en Río de Janeiro, se evidenció la magnitud de los problemas
ambientales globales. La biosfera es un sistema que engloba a todos los
seres vivientes de nuestro planeta así como al aire, al agua y al suelo
que constituyen su hábitat o lugar donde se desarrolla normalmente su
ciclo vital. Para el mantenimiento de este ciclo vital es esencial que
el equilibrio ecológico no se altere, lo que implica la necesidad de
evitar acciones que puedan modificarlo de alguna manera o puedan
introducir cambios en cualesquiera de los agentes implicados en el
mismo, de los cuales, el aire, el agua y el suelo son, sin ninguna
duda, de vital importancia.

Contaminación significa todo cambio indeseable en las características
del aire, agua o suelo, que afecta negativamente a todos los seres
vivientes del planeta. Estos cambios se generan principalmente por la
acción del ser humano. Los incendios constituyen uno de los modos más
depredadores de las agresiones contra el ambiente y uno de los más
importantes en el caso de nuestro país.

Pero las condiciones ambientales se asocian a consecuencias sociales
importantes, así los incendios generan un empobrecimiento gradual de la
población, toda vez que los campos disminuyen su productividad y ello
afecta a los pobladores.

Los incendios también destruyen el hábitat de algunos animales y otros
mueren porque no pueden escapar del fuego como el zorro, el quirquincho
o muchos reptiles o porque, al desplazarse de sus territorios
originales, no encuentran alimento.

Además los incendios provocan diferentes consecuencias de índole
sanitaria tales como afecciones respiratorias, problemas
cardiovasculares, irritaciones oculares y, desde luego, quemaduras.

El Plan provincial de Manejo del Fuego de la Provincia de Córdoba
incluyó en el 2004 la realización de "Jornadas de Prevención Incendios
de Montes y Pastizales desde las Escuelas Primarias" en conjunto entre
la Agencia Córdoba Ambiente, la Dirección de Educación Inicial y
Primaria y la Fundación Ambiente, Cultura y Desarrollo (ACUDE).

En estas Jornadas se distribuirán 250.000 juegos Cazaincendios, junto a
cuadernillos, afiches y otros materiales didácticos sobre prevención de
incendios con la que se llegará a 200.000 docentes y alumnos de 1184
escuelas oficiales en dieciocho departamentos en riesgo de la Provincia
de Córdoba.

Las acciones son un ejemplo a seguir por otras jurisdicciones ya que
las escuelas permiten abordar la problemática de manera sistematizada y
a gran escala. Por estos y otros argumentos que daremos oportunamente,
solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Haide Giri.-