Número de Expediente 399/07

Origen Tipo Extracto
399/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SAADI : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE A LA SRA . EVA DUARTE DE PERON , AL CUMPLIRSE UN NUEVO ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO , EL PROXIMO 7 DE MAYO .
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-03-2007 28-03-2007 18/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-03-2007 16-05-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
23-03-2007 16-05-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-06-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
284/07 17-05-2007 APROBADA
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-399/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su homenaje a la Sra. Eva Duarte de Perón al cumplirse el 7 de mayo del corriente año un nuevo aniversario de su nacimiento.

Ramón E. Saadi.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente

La Sra. María Eva Duarte de Perón, nace en Los Toldos, el 7 de mayo de 1919, al fallecer su padre, la familia se muda a Junín en donde permanecen hasta el año 1935.

Con tan solo 15 años María Eva decide trasladarse a Buenos Aires, siguiendo su vocación de actriz, y buscando otros horizontes llegando a protagonizar programas radiales muy escuchado por entonces y varias obras teatrales y películas.

En el año 1944 conoce al entonces Coronel Juan Domingo Perón con motivo de un festival que se realizo en el Luna Park en beneficio de las víctimas del terremoto de San Juan. Contrayendo matrimonio en el año 1945.

Evita como la llamaba su pueblo, desarrollo durante su corta vida una febril actividad tanto en el campo político como social, así la vemos trabajando intensamente para la sanción de la Ley del Voto Femenino como, también como fundadora y organizadora de la ¿Fundación de Ayuda Social María Eva Duarte de Perón¿ usina de soluciones y asistencia para todos los argentinos necesitados, junto con la fundación de la rama femenina del Peronismo que fue definido por ella misma como ¿un Movimiento popular surgido de la unión de millares y millares de mujeres argentinas que trabajan en las fábricas, en el campo, en sus casa , en los talleres¿

En lo social desarrollo una intensa actividad creando hospitales, hogares para madres solteras, policlínicos, hogares escuelas, lugares de esparcimiento a fin de que los niños y ancianos tuvieran un plan turístico y pudieran conocer distintas regiones de nuestro país.

La Sra. Eva Perón escribió ¿La razón de mi vida, Historia del Peronismo y Mi mensaje..

Siendo candidata a la vicepresidencia de la nación en el año 1951 renuncia a la misma y luego de una triste larga y dolorosa enfermedad fallece el 26 de julio de 1952, a su muerte el pueblo siempre agradecido desfiló ante su féretro durante catorce días.

Nuestra Evita merece este homenaje por su capacidad inclaudicable de lucha por su defensa y entrega por los derechos de los pobres y desprotegidos y la coherencia de su pensamiento y su obrar.

Por todo lo expuesto es que solicito a los señores senadores la aprobación del presente proyecto de declaración.

Ramón E. Saadi.-