Número de Expediente 3989/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3989/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA PARTICIPACION DE ALUMNOS DE CONCORDIA , ENTRE RIOS , EN LA 8° OLIMPIADA NACIONAL DE LITERATURA Y MATEMATICA " CUENTOS CON CUENTAS " |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-11-2004 | 17-11-2004 | 233/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-11-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
18-11-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3989/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
Manifiesta su beneplácito por la destacada actuación de los alumnos de
la ciudad de Concordia , Provincia de Entre Ríos, que participaron de
la 8ª Olimpiada Nacional de Literatura y Matemática "Cuentos con
Cuentas", llevado a cabo en la ciudad de Villa del Dique, Provincia de
Córdoba.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Es algo muy meritorio y digno de destacar, la actuación de los alumnos
de la ciudad de concordia, Provincia de Entre Ríos, que participaron de
la 8ª Olimpiada Nacional de Literatura y Matemática "Cuentos con
Cuentas", llevado a cabo en la ciudad de Villa del Dique, Provincia de
Córdoba, en un certamen organizado por OMA (Olimpíada Matemática
Argentina) y que consiste en la producción de una obra literaria
(poesía o prosa) referida a un problema matemático planteado al cual
hay que resolver en el desarrollo de la obra.
Desde comienzos de este año, participaron alrededor de ciento veinte
alumnos de Concordia en la etapa previa al certamen, pertenecientes a
distintos establecimientos educativos, quienes fueron rindiendo las
instancias colegial, intercolegial, zonal, regional, y llegando
finalmente solo 17 alumnos de Concordia a la instancia nacional.
Los participantes concordienses fueron: Juan Esteban Chivetta, Nicolás
Segovia y Manuel Raya del Colegio Capuchinos; Grecia Barreto, María Sol
Calderón, Cecilia Acevedo, María Agustina Roncaglione, Florencia
Bambace y Belén Peichotto del Colegio San José Adoratrices; Martina
Orellana, María Belén Amarillo, Macarena Raya y Antonella Paiz Loker
del Colegio Mitre; Florencia Seco, Andrés Espejo y Camila González de
la Escuela Crear y Bernardita Estivariz del Colegio San Antonio, siendo
acompañada la delegación por la profesora Mabel Gay.
Al entregarse los resultados del certamen nacional, se destacó el
acceso de los concordienses con la obtención de los siguientes
galardones: Primer Subcampeón Nacional del 1° Nivel: Antonella Paiz
Loker (Instituto Mitre); Segundo Subcampeón Nacional 2° Nivel: María
Agustina Roncaglione (Colegio San José Adoratrices); Mención 1° Nivel
Camila González (Escuela Crear) y María Belén Amarillo (Instituto Mitre
de las Madres Escolapias).
La participación de nuestros estudiantes en este tipo de competencias,
más allá de los resultados y los premios obtenidos, nos demuestra su
afán de superación, su esfuerzo, dedicación y empeño, aceptando
desafíos y fijándose metas.
Es nuestro deber como sociedad y como legisladores apoyar los
emprendimientos educativos que estimulen y potencien el talento de
nuestros jóvenes, ya que sus frutos se volcarán en beneficio de toda la
comunidad.
Es por estas consideraciones, que solicito de mis pares la aprobación
del presente proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3989/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
Manifiesta su beneplácito por la destacada actuación de los alumnos de
la ciudad de Concordia , Provincia de Entre Ríos, que participaron de
la 8ª Olimpiada Nacional de Literatura y Matemática "Cuentos con
Cuentas", llevado a cabo en la ciudad de Villa del Dique, Provincia de
Córdoba.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Es algo muy meritorio y digno de destacar, la actuación de los alumnos
de la ciudad de concordia, Provincia de Entre Ríos, que participaron de
la 8ª Olimpiada Nacional de Literatura y Matemática "Cuentos con
Cuentas", llevado a cabo en la ciudad de Villa del Dique, Provincia de
Córdoba, en un certamen organizado por OMA (Olimpíada Matemática
Argentina) y que consiste en la producción de una obra literaria
(poesía o prosa) referida a un problema matemático planteado al cual
hay que resolver en el desarrollo de la obra.
Desde comienzos de este año, participaron alrededor de ciento veinte
alumnos de Concordia en la etapa previa al certamen, pertenecientes a
distintos establecimientos educativos, quienes fueron rindiendo las
instancias colegial, intercolegial, zonal, regional, y llegando
finalmente solo 17 alumnos de Concordia a la instancia nacional.
Los participantes concordienses fueron: Juan Esteban Chivetta, Nicolás
Segovia y Manuel Raya del Colegio Capuchinos; Grecia Barreto, María Sol
Calderón, Cecilia Acevedo, María Agustina Roncaglione, Florencia
Bambace y Belén Peichotto del Colegio San José Adoratrices; Martina
Orellana, María Belén Amarillo, Macarena Raya y Antonella Paiz Loker
del Colegio Mitre; Florencia Seco, Andrés Espejo y Camila González de
la Escuela Crear y Bernardita Estivariz del Colegio San Antonio, siendo
acompañada la delegación por la profesora Mabel Gay.
Al entregarse los resultados del certamen nacional, se destacó el
acceso de los concordienses con la obtención de los siguientes
galardones: Primer Subcampeón Nacional del 1° Nivel: Antonella Paiz
Loker (Instituto Mitre); Segundo Subcampeón Nacional 2° Nivel: María
Agustina Roncaglione (Colegio San José Adoratrices); Mención 1° Nivel
Camila González (Escuela Crear) y María Belén Amarillo (Instituto Mitre
de las Madres Escolapias).
La participación de nuestros estudiantes en este tipo de competencias,
más allá de los resultados y los premios obtenidos, nos demuestra su
afán de superación, su esfuerzo, dedicación y empeño, aceptando
desafíos y fijándose metas.
Es nuestro deber como sociedad y como legisladores apoyar los
emprendimientos educativos que estimulen y potencien el talento de
nuestros jóvenes, ya que sus frutos se volcarán en beneficio de toda la
comunidad.
Es por estas consideraciones, que solicito de mis pares la aprobación
del presente proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.-