Número de Expediente 3985/05

Origen Tipo Extracto
3985/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación JENEFES : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO MEDIDAS PRESUPUESTARIAS DESTINADAS A LOS ADULTOS MAYORES , EN LA LOCALIDAD DE CIENEGUILLAS , DPTO. DE YAVI , JUJUY .
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
13-12-2005 21-12-2005 197/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-12-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
19-12-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 21-06-2007

En proceso de carga
VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-3985/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos correspondientes, evalúe la posibilidad de adoptar las medidas presupuestarias pertinentes con la finalidad de apoyar, promover y garantizar la construcción edilicia apropiada para el desarrollo de políticas sociales destinadas a los adultos mayores como alimentación, adecuada ocupación del tiempo libre y atención integral en caso de abandono en la localidad de Cieneguillas, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy.

Guillermo R. Jenefes.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En el Artículo 75, inciso 23 de nuestra Constitución Nacional, se insta al Congreso de la Nación a "Legislar y promover medidas de acción positivas que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad".

Debido al incremento de la esperanza de vida ya no sólo se habla de la Tercera Edad sino también de la Cuarta Edad, considerando especialmente a los ancianos que ya han cumplido 80 años de vida.

Sin embargo, se ha observado que también está aumentando el número de personas que viven solas, quienes se aferran a sus costumbres y estilo de vida. Si bien aparecen señales de cambio a medida que se hacen sentir las consecuencias de la urbanización y la migración, el vinculo entre generaciones continúa siendo fuerte.

Sosteniendo como premisa fundamental el alto valor social de los adultos mayores y el reconocimiento pleno de sus derechos, todo trabajador al llegar a la jubilación debería poder disfrutar de recursos que le garanticen un nivel de vida digno y asistencia social y médica adaptadas a sus necesidades específicas.

En este contexto, también es necesario que en la República Argentina se contemple la problemática de la población conformada por los adultos mayores, considerando que ellos constituyen un auténtico vinculo vital para el desarrollo de la sociedad y su continuidad. En este sentido, es necesario asumir políticas que permitan abordar la situación actual a fin lograr la máxima calidad de vida y el mayor aprovechamiento de esta etapa de la vida.

Por ello, el objetivo del presente proyecto intenta dar respuesta a la Declaración Nº177/05 sancionada por la Legislatura de la Provincia de Jujuy, de fecha 10 de noviembre de 2005, en la que se solicita a los legisladores nacionales la realización de gestiones pertinentes a fin obtener los recursos necesarios con el objeto de concretar la construcción edilicia apropiada para el desarrollo de políticas sociales destinadas a los adultos mayores en la localidad de Cieneguillas, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy.

Señor Presidente, con el fin de mejorar el rol social de los Adultos Mayores, reconociéndolos e impulsándolos a una participación activa en la sociedad a través del ejercicio pleno de sus derechos es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Guillermo R. Jenefes.-