Número de Expediente 3983/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3983/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DE CUMPLIMIENTO AL CONVENIO PARA BRINDAR ASISTENCIA AL DRAGADO DEL PUERTO DE BARRANQUERAS , CHACO .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-11-2006 | 22-11-2006 | 180/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-11-2006 | 15-12-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-11-2006 | 15-12-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 06-03-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 13-02-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1406/06 | 20-12-2006 | APROBADA |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 169/08 | 25-07-2008 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3983/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
EL Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional y por su intermedio a la Dirección General de Vías Navegables y Construcciones Portuarias de la Nación, arbitre los mecanismos necesarios a los fines de dar cumplimiento al Convenio Marco firmado entre la mencionada Dirección y la Administración Provincial del Agua de la Provincia del Chaco, con el objetivo de brindar asistencia permanente para el dragado del puerto de Barranqueras.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Puerto de Barranqueras, ubicado sobre la ribera derecha del Río Paraná, en el km 1.198 de la Ruta General de Navegación, centro geográfico de la Cuenca del Plata y del MERCOSUR, está integrado a la ciudad de Barranqueras, se halla a siete km de la ciudad de Resistencia, capital de la Provincia del Chaco y a 10 km del Aeropuerto Internacional Resistencia.
La infraestructura portuaria se encuentra integrada a la ciudad de Barranqueras, garantizando y complementando la viabilidad funcional del servicio, a partir de la disposición de prestaciones básicas en materia de comunicaciones, comercios, banca, servicios aduaneros y entre otras relacionadas al sistema portuario, facilitando como complejo integral, las operaciones requeridas por los usuarios de este canal de comercialización.
El Puerto de Barranqueras constituye el principal punto de salida de productos de exportación de la Provincia del Chaco. A través del mismo y de la Terminal de Granos se moviliza toda la producción primaria de la provincia y de provincias vecinas como Formosa y Santiago del Estero, entre ellas, soja, sorgo, arroz, tanino, carbón, cuero, maderas, cemento, combustible y arena.
Resulta relevante que el puerto se encuentre operable, dado que se espera para los próximos meses un gran movimiento de cereales producto de la actual campaña, particularmente girasolera, como también de otros productos y elementos que entran y salen de la zona portuaria.
Por otra parte, el desarrollo de las Hidrovías Paraguay-Paraná y
Tieté-Paraná, transforma al Puerto de Barranqueras en un verdadero nudo de flujo de productos y eje de integración de los países de la Región dado que presenta mejores condiciones estratégicas y operativas respecto al puerto de la Hidrovía Paraguay-Paraná y tiene una infraestructura superior a cualquier puerto de la zona, pero por falta de dragado, no puede recibir la entrada ni salida de buques, remolcadores, trenes de barcaza, ni convoyes.
En este contexto y a los fines de solucionar esta situación, la Dirección Nacional de Vías Navegables y Construcciones Portuarias de la Nación suscribe en mayo del presente año, un importante convenio marco con la Administración Provincial del Agua del Chaco, en el que se vuelve a ratificar el dragado del Riacho Barranqueras, desde los muelles hasta casi 5 kilómetros al sur. A pesar de ello el trabajo de dragado no se inició debido a que la draga sufrió un desperfecto, el que no fue solucionado hasta el momento, obstaculizando una vez más el objetivo de disponer de la infraestructura portuaria para el desarrollo de la región.
En virtud de que el Puerto de Barranqueras se encuentra vinculado
directamente a la economía productiva, industrial y comercial del Chaco y a la región NEA y teniendo presente que los productores se verían favorecidos con un ahorro de aproximadamente el 50 por ciento de los costos de transporte, se requiere maximizar los esfuerzos para concretar la operabilidad del servicio.
Por lo expuesto solicitamos la aprobación del presente Proyecto.
Mirian Curletti.-