Número de Expediente 3982/06

Origen Tipo Extracto
3982/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO LA " VII FIESTA PROVINCIAL DE LA MUJER RURAL " REALIZADA EL 28 DE OCTUBRE DE 2006 , EN COLONIA PAMPA GRANDE , CHACO .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-11-2006 22-11-2006 180/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-11-2006 14-12-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
07-11-2006 14-12-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-03-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 13-02-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1376/06 19-12-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3982/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA

De Interés Legislativo la ¿VII Fiesta Provincial de la Mujer Rural¿, que bajo el lema ¿Por la igualdad y el progreso en nuestro campo¿, organizada por la Subsecretaría de la Mujer de la Provincia del Chaco, el día 28 de octubre de 2006, en la localidad Colonia Pampa Grande, jurisdicción de la Localidad Avia Terai - Chaco.

Mirian Curletti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente,

El día 28 de octubre del corriente año se realizó en Colonia Pampa Grande jurisdicción de Avia Terai en la provincia del Chaco, la ¿VII Fiesta Provincial de la Mujer Rural¿, bajo el lema "Por la igualdad y progreso en nuestro campo", en el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Rural.

La idea de celebrar el Día de la Mujer Rural surge durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, organizada por la Organización de las Naciones unidas (ONU), y celebrada en Pekín en 1995.
La recopilación de estadísticas específicas sobre género de los últimos años ha confirmado que la mayoría de las personas pobres del mundo son mujeres, y por otro lado que ellas cargan con la responsabilidad de alimentar a hombres y niños hambrientos y a sí mismas.

Las mujeres rurales Cultivan, cosechan y cazan o pescan los alimentos para la familia, llevan agua y leña a la casa, preparan y cocinan los alimentos. Donde las personas rurales pobres tienen suficiente para comer, es en gran medida muy a menudo gracias al esfuerzo, aptitudes y conocimientos de las madres, esposas, hermanas e hijas.

Pese a esto, estas mujeres son las últimas que tienen acceso a los recursos, a la capacitación y a los préstamos financieros. En muchos países, las dificultades de las mujeres rurales van empeorando, conforme los hombres jóvenes y en buenas condiciones físicas parten hacia las ciudades a buscar trabajo.

Las mujeres que quedan en sus localidades, luchan por criar a sus hijos y hacerse cargo solas de sus fincas, hoy en día en algunas regiones de África, el 60 por ciento de las familias están a cargo de las mujeres.

Las actividades desarrolladas en la VII Fiesta Provincial de la Mujer Rural, consistió en muestras de stands temáticos y charlas de capacitación de diferentes temas referidas a la mujer rural, se proyectó una serie de acciones donde se intentó visualizar el rol en todos sus ámbitos y para ello se organizaron capacitaciones en diversidad de temas que competen a las mujeres rurales.

Simultáneamente se llevaron a cabo funciones de títeres, cine móvil y actividades recreativas, realizadas por la Subsecretaria de Deportes, Área de la Juventud de Desarrollo Social, Subsecretaria de Cultura y Ministerio de Educación.

Es meritorio destacar estas acciones en relación a las mujeres rurales puesto que son muy valiosas en su comunidad, participan en la organización de la familia, la educación de los niños

La mayoría de las mujeres rurales están al frente de la familia, realizan artesanías para poder ayudar a la economía de su casa, participan en los trabajos del hombre cuando el esta ausente. Inversión en la mujer rural significa invertir en la seguridad alimentaria, la mujer rural es el pilar de cada familia y hasta se podría decir de la comunidad.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Mirian Curletti.-