Número de Expediente 3981/06

Origen Tipo Extracto
3981/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LOS RESULTADOS DE LOS CONVENIOS DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA PCIA. DEL CHACO Y DIVERSAS ENTIDADES , PARA LA FABRICACION DE LA SEMBRADORA SIEMBRA DIRECTA Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-11-2006 22-11-2006 180/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-11-2006 07-12-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
07-11-2006 07-12-2006
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 2
07-11-2006 07-12-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-03-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 13-02-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1358/06 12-12-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3981/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por los resultados obtenidos a partir de los convenios de mutua cooperación institucional entre el Gobierno de la Provincia del Chaco con el Consejo Federal de Inversiones y paralelamente con la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Sáenz Peña, la Facultad de Agroindustrias de la Universidad Nacional del Nordeste y el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco, dirigidos a concretar la fabricación de la Sembradora Siembra Directa - SEDICHA y la implementación del ¿Fondo Fiduciario de Leasing de Sembradoras de Siembra Directa¿ en orden a generar acceso de productores rurales a la nueva tecnología de origen y capital chaqueño.

Mirian Curletti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Como iniciativa del Gobierno de la Provincia del Chaco, reconociendo la necesidad de proporcionar asistencia económica a los productores agropecuarios, a los fines de proveer de equipamiento para impulsar su desarrollo, se implementó un mecanismo financiero mediante el sistema de leasing, para el sector que no cuenta con las herramientas tradicionales de acceso al crédito.

En noviembre de 2005 se firmaron dos convenios: uno entre el Gobierno de la Provincia del Chaco, la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Sáenz Peña, la Facultad de Agroindustrias de la Universidad Nacional del Nordeste y el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco, a los fines de implementar un proyecto de desarrollo de una sembradora de siembra directa por arrastre de unidad motriz; y un segundo convenio entre el Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones a los fines de implementar del Fondo Fiduciario de Leasing de Sembradoras de Siembra Directa, de 4 millones de pesos, para la fabricación de alrededor de 80 a 100 equipos.

El prototipo de la sembradora de siembra directa fue desarrollado por empresas metal mecánicas del Chaco, propiciando también que las mismas realicen gran parte de su construcción; la Cámara de Comercio de Sáenz Peña se encargó de la administración económica de los recursos; el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos asumió la responsabilidad de verificar la prueba de campo y la aptitud técnica del equipo desarrollado y la Facultad de Ingeniería elaboró la documentación técnica del equipo y la realizó los controles de calidad respecto de la fabricación del mismo.

La sembradora, denominada bajo la marca SEDICHA -Sembradora Directa Chaqueña-, consiguió pasar las pruebas de exigencia, para luego comenzar su fabricación en serie. En base a los cultivos y características de la zona se fabricaron con diferentes variantes: la sembradora directa Serie A posee 9 surcos a 52 cm, 7 surcos a 70 cm y 5 surcos a 104 cm; en tanto que en su Serie A1 con fertilizador posee 4 surcos a 104 cm para algodón, soja, maíz, girasol, sorgo y trigo; de un largo 5.550 mm con un ancho de 4.900 mm, un alto de 2.800 mm y un peso aproximado de 3.500 kg; posee transporte y trabajo de tiro frontal, con dos ruedas para transporte, tercera rueda para mango de sembrado y fertilización, disco de siembra turbo, cuerpo de siembra tradicional, buena regulación y penetración, apta para suelos de la región, disco de fertilizador de centros desencontrados. Respecto de la Serie B tiene 7 surcos a 52 cm, 5 surcos a 70 cm, 4 surcos a 104 cm; mientras que la Serie B1 con fertilizador 7 surcos para algodón, soja, maíz, girasol, sorgo y trigo; de un largo 5.550 mm con un ancho de 3.900 mm, un alto de 2.800 mm y un peso aproximado de 3.000 kg.

El fideicomiso como instrumento idóneo para canalizar la asistencia financiera, permitió en forma directa, incrementar la capacidad de tecnificación y mecanización de las unidades de explotación agropecuaria; indirectamente, aumentar de manera sostenible la capacidad de producción de la población rural, resultado de la incorporación de maquinaria de última generación en el proceso productivo.

Este mecanismo fue implementado a través de la Fiduciaria del Norte S.A. en carácter de Fiduciario, organismo experimentado en operatorias fiduciarias y asistencia financiera a sectores productivos de la provincia; y al Nuevo Banco del Chaco S.A. como Agente Financiero del Fideicomiso. Se conformo una Comisión de adjudicación y seguimiento, designada por la provincia, el CFI y Fiduciaria del Norte S.A., para llevar a cabo la selección de los beneficiarios.

La vinculación del Gobierno como gestor de fondos, con entidades intermedias y privadas y la Universidad, a los fines de propiciar el desarrollo de maquinaria acorde a los requerimientos actuales de una agricultura sostenible -basada en sistemas de producción con la aptitud de mantener la productividad y de ser útiles a la sociedad indefinidamente-, que pueda llegar a los medianos agricultores a un valor razonable, con el mayor valor agregado posible de mano de obra local es fundamental para la progreso de los pueblos.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Mirian Curletti.-