Número de Expediente 398/07

Origen Tipo Extracto
398/07 Senado De La Nación Proyecto De Ley LOPEZ ARIAS : PROYECTO DE LEY DISPONIENDO LA AMPLIACION DE LA SUMA DEL IMPORTE MAXIMO DE COLOCACION DE BONOS DE CANCELACION DE DEUDAS PARA EL PAGO DEL CREDITO CONSOLIDADO A FAVOR DE LA MUNICIPALIDAD DE CNEL. MOLDES DE LA PCIA. DE SALTA .
Listado de Autores
López Arias , Marcelo Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-03-2007 28-03-2007 18/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
21-03-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
21-03-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 25-06-2009

En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-398/07)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1º.- Dispónese la ampliación en la suma de pesos SEIS MILLONES QUINIENTOS MIL ($ 6.500.000) del importe máximo de colocación de Bonos de Consolidación de Deudas, en las series autorizadas al efecto, para el pago del crédito consolidado a favor de la MUNICIPALIDAD DE CORONEL MOLDES DE LA PROVINCIA DE SALTA, originado en el expediente caratulado ¿ MUNICIPALIDAD DE CORONEL MOLDES c/ AGUA Y ENERGIA ELECTRICA SOCIEDAD DEL ESTADO s/ ejecución fiscal¿ Expte Judicial 668/1990 en trámite ante el Juzgado Federal Nº 2 de la Provincia de Salta, autorizado por el artículo 54 de la ley 26.198 de Presupuesto de Gastos y Recursos de la Administración Nacional para el ejercicio 2007.

Artículo 2º.- Autorízase al Jefe de Gabinete de Ministros a efectuar las modificaciones presupuestarias que resulten necesarias a fin de dar cumplimiento a las obligaciones emanadas de la presente ley.

Artículo 4º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo .

Marcelo Lopez Arias.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Por el presente proyecto de ley solicitamos la ampliación de la partida que preve el artículo 54º de la ley 26.198 de Presupuesto de Gastos y Recursos de la Administración Nacional para el ejercicio 2007, en seis millones quinientos mil pesos ($ 6.500.000) para afrontar el pago de esta deuda en particular, que a raíz de sucesivas demoras administrativas en el trámite de consolidación, éste lleva aproximadamente tres años, y diez con sentencia firme.

El crédito a favor del Municipio se origina en los autos caratulados ¿ MUNICIPALIDAD DE CORONEL MOLDES c/ AGUA Y ENERGIA ELECTRICA SOCIEDAD DEL ESTADO s/ ejecución fiscal¿ Expte Judicial 668/1990 en trámite ante el Juzgado Federal Nº 2 de la Provincia de Salta.

En el año 1990 el Municipio inicia juicio de ejecución fiscal en contra de Agua y Energía Eléctrica Sociedad del Estado por determinación de deudas originadas en el tributo a las actividades económicas correspondiente a los años 1983 al 1988, adeudadas por Agua y Energía Eléctrica S.E.

El Municipio obtiene sentencia favorable de primera instancia en el año 1993, quedando firme en el año 1997 (con recurso extraordinario denegado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación), es decir que la deuda del Estado Nacional con el Municipio lleva diez años.

Actualmente el Municipio afronta una situación financiera y económica crítica a raíz de la demora en la resolución de este pago, que se vería nuevamente demorado ante la falta de partidas previstas en el artículo 54º para cubrir este crédito consolidado.

Téngase en cuenta, además, que desde el año 1995 la población del Municipio creció un cien por cien y la política de viviendas llevadas a cabo por el gobierno Nacional y Provincial, no llega a cubrir las necesidades de toda la población, por lo que uno de los graves problemas que afronta, es la falta de infrestructura en vivienda y fuentes de trabajo, que esta Intendencia tiene previsto paliar con estos importes. Hace poco esta situación se agravó a raíz de la expulsión de la Finca Ampascachi situada en el Municipio, de 200 familias, que quedaron sin vivienda y sin fuentes de trabajo, que justifican la medida que solicitamos.

Por lo expuesto, solicito a mis pares, me acompañen con su voto en la sancion del presente proyecto de ley.

Marcelo Lopez Arias.