Número de Expediente 3978/05

Origen Tipo Extracto
3978/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO RECONOCIMIENTO Y BENEPLACITO HACIA LA ALUMNA AGUSTINA STAVOLE , DE SANTA FE , QUIEN OBTUVO EL PRIMER PUESTO EN LAS IX OLIMPIADAS ARGENTINAS DE FILOSOFIA .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-12-2005 21-12-2005 196/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-12-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
19-12-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-3978/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su reconocimiento y beneplácito hacia la alumna santafesina Agustina Stávole, de la escuela San José de Guadalupe con sede en la ciudad de Santa Fe, quien obtuvo el primer puesto en las IX° Olimpíadas Argentinas de Filosofía, organizadas por la Asociación Olimpíada Argentina de Filosofía en coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con el auspicio de UNESCO.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Olimpíada Argentina de Filosofía es una competencia filosófica entre alumnos argentinos o naturalizados que cursan 2do. o 3er. año del nivel Polimodal, o alumnos de 4to., 5to. y 6to. año de escuelas secundarias oficiales, públicas y privadas. El postulado de esta Olimpíada es el dictum kantiano sapere aude, que significa ¿atrévete a pensar por ti mismo¿.

Este año 2005, al igual que en años anteriores, se llevó a cabo en todo el país.

Los objetivos pedagógicos fundamentales que persigue la Olimpíada Argentina de Filosofía son:

· Que los alumnos desarrollen las destrezas cognoscitivas necesarias para realizar una correcta argumentación
· Que puedan articular el pensamiento reflexivo, lógico y crítico
· Que desarrollen su capacidad para plantear problemas filosóficos, el respeto y tolerancia por argumentos alternativos, base de todo sistema democrático
· Que desarrollen la investigación y reflexión sobre problemas éticos como horizonte de realización de lo humano

A lo largo de este ciclo trabajaron en el tema Sujeto, Inclusividad y Escuela, ciertas tensiones filosóficas de la práctica escolar que son vividas como conflicto en la experiencia de sus sujetos debido a que sería, en dicho ámbito, donde emergen las tensiones y conflictos generados en otros ámbitos de la vida social y cultural. Pero también es un espacio que, a través de la mediación de la representación, del discurso y los símbolos, haría posible elaborar esas tensiones y transformarlas en proyectos, que se enfrenten dentro de un campo dialógico y no dentro de una lucha letal.

Dentro de este marco, se plantearon tres Ejes en los cuales trabajaron los participantes según su elección: Ética, Política y Ciencia.

En el Eje de Ética se planteó la tensión entre ¿Autoridad y Autonomía¿, en el de Política, la tensión entre ¿Identidad y Diferencia¿ y en el de Ciencias la tensión impuesta por la tensión entre ¿Subjetividad y Objetividad en la construcción del conocimiento¿.

Agustina Stávole, de la ciudad de Santa Fe, ganó las IX° Olimpíadas Argentinas de Filosofía, organizadas por la Asociación Olimpíada Argentina de Filosofía, en Coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, y con el auspicio de UNESCO luego de competir con ciento vente chicos de todo el país y habiendo sido seleccionada en el certamen zonal, en el que habían participado 4.527 alumnos de todas las provincias argentinas.

Es alumna de la Escuela San José de Guadalupe y escribió sobre la inclusión social y la necesidad de que se achique la brecha entre los diferentes sectores. El eje del tema se fundamentó en lo político.

La joven representará a nuestro país en las Olimpíadas Internacionales que se harán el año que viene en Roma, República Italiana.

Desde este Cuerpo Legislativo celebramos la posibilidad de que nuestros alumnos se destaquen y representen a nuestro país ante concursos y certámenes internacionales.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-